• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Los estudiantes abren una nueva ventana al Universo

Inicio » Noticias UE » Los estudiantes abren una nueva ventana al Universo

11 de October de 2018

Un grupo de alumnos de secundaria e investigadores han identificado una nueva fuente de rayos X gracias a una iniciativa de la UE.

Su hallazgo podría ayudar a los científicos a resolver algunos de los misterios cósmicos.

Los cúmulos globulares desempeñan un papel crucial importancia en la astrofísica estelar y la cosmología. El estudio de estas concentraciones esféricas de estrellas y su contenido proporciona información sobre diversos procesos y sistemas astrofísicos que van desde la estructura, la evolución y la dinámica estelares hasta la formación de galaxias.

Científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Milán y un grupo de estudiantes de una escuela de Saronno desvelaron una peculiar fuente de rayos X en el inmenso archivo del observatorio de rayos X XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA). La investigación estaba respaldada por el proyecto EXTRAS, financiado con fondos europeos. Los resultados se publicaron recientemente en la revista «Astronomy & Astrophysics».

Las estrellas pueden emitir fulguraciones de intensa radiación de rayos X. El observatorio X-ray Multi-Mirror Mission (XMM) Newton fue lanzado en 1999 para investigar las características de las emisiones de rayos X procedentes de fuentes cósmicas, como cúmulos de galaxias, núcleos activos de galaxias, agujeros negros, estrellas de neutrones y púlsares. Durante casi dos décadas, el telescopio de XMM-Newton ha explorado el Universo en rayos X para buscar materia perdida y examinar los brillantes centros de las galaxias.

egún se indica en la nota de prensa, los alumnos analizaron unas doscientas fuentes de rayos X y observaron sus curvas de luz (gráficos que muestran la variabilidad del objeto a lo largo del tiempo). Asimismo, consultaron la bibliografía científica para verificar si habían sido estudiadas previamente. Posteriormente, identificaron un puñado de fuentes de rayos X con «propiedades interesantes, como una potente fulguración, por ejemplo, y que no se habían referenciado en otros estudios».

Una de esas fuentes les llamó especialmente la atención. Con la fulguración más breve de todos los objetos analizados, esta fuente «parece estar situada en el cúmulo globular NGC 6540, una densa agrupación de estrellas, y no se había estudiado hasta la fecha».

Más información

Accede a la noticia completa aquí

sitio web del proyecto EXTRAS

Publicaciones relacionadas:

Mini robots to create patterns inspired by nature European Media Literacy Week €2 billion to fast forward the creation of the European Innovation Council Epigenetic therapy! Switching off your own cancer genes R&I cooperation between EU and Middle East reaches new heights

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Mini robots to create patterns inspired by nature


European Media Literacy Week


€2 billion to fast forward the creation of the European Innovation Council


Epigenetic therapy! Switching off your own cancer genes


R&I cooperation between EU and Middle East reaches new heights

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información