• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Los estudiantes abren una nueva ventana al Universo

Inicio » Noticias UE » Los estudiantes abren una nueva ventana al Universo

11/10/2018

Un grupo de alumnos de secundaria e investigadores han identificado una nueva fuente de rayos X gracias a una iniciativa de la UE.

Su hallazgo podría ayudar a los científicos a resolver algunos de los misterios cósmicos.

Los cúmulos globulares desempeñan un papel crucial importancia en la astrofísica estelar y la cosmología. El estudio de estas concentraciones esféricas de estrellas y su contenido proporciona información sobre diversos procesos y sistemas astrofísicos que van desde la estructura, la evolución y la dinámica estelares hasta la formación de galaxias.

Científicos del Instituto Nacional de Astrofísica de Milán y un grupo de estudiantes de una escuela de Saronno desvelaron una peculiar fuente de rayos X en el inmenso archivo del observatorio de rayos X XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA). La investigación estaba respaldada por el proyecto EXTRAS, financiado con fondos europeos. Los resultados se publicaron recientemente en la revista «Astronomy & Astrophysics».

Las estrellas pueden emitir fulguraciones de intensa radiación de rayos X. El observatorio X-ray Multi-Mirror Mission (XMM) Newton fue lanzado en 1999 para investigar las características de las emisiones de rayos X procedentes de fuentes cósmicas, como cúmulos de galaxias, núcleos activos de galaxias, agujeros negros, estrellas de neutrones y púlsares. Durante casi dos décadas, el telescopio de XMM-Newton ha explorado el Universo en rayos X para buscar materia perdida y examinar los brillantes centros de las galaxias.

egún se indica en la nota de prensa, los alumnos analizaron unas doscientas fuentes de rayos X y observaron sus curvas de luz (gráficos que muestran la variabilidad del objeto a lo largo del tiempo). Asimismo, consultaron la bibliografía científica para verificar si habían sido estudiadas previamente. Posteriormente, identificaron un puñado de fuentes de rayos X con «propiedades interesantes, como una potente fulguración, por ejemplo, y que no se habían referenciado en otros estudios».

Una de esas fuentes les llamó especialmente la atención. Con la fulguración más breve de todos los objetos analizados, esta fuente «parece estar situada en el cúmulo globular NGC 6540, una densa agrupación de estrellas, y no se había estudiado hasta la fecha».

Más información

Accede a la noticia completa aquí

sitio web del proyecto EXTRAS

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.