• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

La Comisión retira la «tarjeta amarilla» a Tailandia gracias a sus medidas contra la pesca ilegal

Inicio » Noticias UE » La Comisión retira la «tarjeta amarilla» a Tailandia gracias a sus medidas contra la pesca ilegal

9 de January de 2019

La Comisión Europea ha suprimido a Tailandia de la lista de «países advertidos» en reconocimiento a sus avances en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Un barco tradicional tailandés amarrado en una playa de arena blanca y aguas turquesas al sur de Tailandia.

La Comisión reconoció ayer que Tailandia ha abordado de forma exitosa las lagunas en sus sistemas jurídico y administrativo en relación con la pesca. Por ese motivo, le retira la llamada «tarjeta amarilla», una advertencia de la UE de que el país no está luchando de forma suficiente contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que en el caso de Tailandia estaba en vigor desde abril de 2015. Esta decisión da marcha atrás en el proceso que podría haber llevado a una prohibición total de las importaciones en la Unión de los productos procedentes de la pesca marina.

Desde que se emitió la tarjeta amarilla, la Comisión y Tailandia iniciaron un proceso constructivo de cooperación y diálogo, que ha dado como resultado una importante mejora en la gobernanza de Tailandia en materia de pesca, acorde con los compromisos internacionales del país.

Tailandia ha modificado su marco jurídico en materia de pesca en consonancia con los instrumentos del Derecho Internacional del Mar y ha reforzado el cumplimiento de sus obligaciones como Estado de abanderamiento, portuario, costero y de mercado, incluyendo definiciones claras en su legislación y estableciendo un régimen de sanciones disuasorio. Además, ha reforzado los mecanismos de control de su flota pesquera nacional y mejorado sus sistemas de vigilancia, control y supervisión. Esto incluye la vigilancia remota de las actividades pesqueras y un régimen sólido de inspecciones en puerto.

Con esas medidas, las autoridades tailandesas tienen ya en marcha todas las políticas necesarias para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Contexto

Tailandia desempeña un papel fundamental en la cadena de suministro internacional de productos pesqueros. La altamente desarrollada industria de procesamiento tailandesa se nutre de materias primas procedentes de los océanos Índico y Pacífico. Como parte del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Tailandia ha reforzado los controles sobre los amarres de buques pesqueros extranjeros en sus puertos y la cooperación con los Estados de abanderamiento en los océanos Índico y Pacífico. El refuerzo de los sistemas jurídico y administrativo en relación con la pesca en Tailandia podría, por lo tanto, generar un efecto multiplicador sobre la sostenibilidad mundial de los recursos pesqueros.

La Comisión también reconoce los esfuerzos demostrados por Tailandia para frenar el tráfico de seres humanos y mejorar las condiciones laborales en el sector pesquero. Aunque ese aspecto no forma parte del diálogo bilateral sobre pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, la Comisión y el Servicio Europeo de Acción Exterior han debatido con las autoridades tailandesas sobre los graves abusos contra los derechos humanos y el trabajo forzoso en el sector pesquero. Recientemente, Tailandia ha anunciado la ratificación del Convenio n.º 188 de la Organización Internacional del Trabajo sobre el trabajo en la pesca (C188), lo que le convierte en el primer país de Asia en hacerlo.

Fondo

El valor global de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada se estima en 10.000-20.000 millones de euros anuales. Al año se capturan ilegalmente entre 11 y 26 millones de toneladas de pescado, cifra que equivale por lo menos al 15 % de las capturas mundiales. La UE es el mayor importador mundial de productos procedentes de la pesca.

La lucha contra la pesca ilegal es parte del compromiso de la UE con la garantía de un uso sostenible del mar y sus recursos, con arreglo a la política pesquera común. Asimismo, constituye un importante pilar de la estrategia de la UE para la gobernanza de los océanos, que tiene por objeto mejorar dicha gobernanza a escala internacional.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Preguntas y respuestas: pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en general y en Tailandia

Panorámica general sobre los procedimientos en materia de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada con terceros países

Publicaciones relacionadas:

Propuesta de la Comisión sobre las cuotas de pesca en el Atlántico y el mar del Norte para 2019 Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE y China intensifican su cooperación en materia de desarrollo sostenible El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Propuesta de la Comisión sobre las cuotas de pesca en el Atlántico y el mar del Norte para 2019


Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África


La UE y China intensifican su cooperación en materia de desarrollo sostenible


El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información