• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania

Inicio » EU News » FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania

09/10/2018

Con fecha de 5 de octubre de 2018, la Unión Europea ha firmado un acuerdo con Albania sobre cooperación en materia de gestión de las fronteras entre Albania y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).

Los firmantes en representación de la UE han sido Herbert Kickl, ministro del Interior de Austria y presidente del Consejo, y Dimitris Avramopoulos, comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, mientras que en representación de Albania lo ha sido el ministro del Interior, Fatmir Xhafaj.

El acuerdo permite a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas coordinar la cooperación operativa entre los Estados miembros de la UE y Albania en lo que respecta a la gestión de las fronteras exteriores de la Unión. FRONTEX podrá llevar a cabo acciones en las fronteras exteriores que se extienden entre uno o más Estados miembros y Albania. Esto puede implicar intervenir en territorio albanés, a condición de que Albania esté de acuerdo.

Las medidas que abarca el acuerdo están orientadas a luchar contra la migración irregular, en particular los cambios repentinos en los flujos migratorios, y la delincuencia transfronteriza, y pueden suponer un incremento en la prestación de asistencia técnica y operativa en la frontera. Para cada operación, deberá acordarse un plan entre la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas y Albania.

Contexto

El acuerdo sobre el estatuto firmado con Albania es el primero que se celebra con un tercer país. Las negociaciones con Albania comenzaron en diciembre de 2017 y el borrador de acuerdo sobre el estatuto fue firmado en febrero. Más tarde, el 13 de julio de 2018, el Consejo autorizó la firma del acuerdo. Ya se han firmado sendos borradores de acuerdo sobre el estatuto con la Antigua República Yugoslava de Macedonia (el 18 de julio) y con Serbia (el 20 de septiembre). Además, actualmente, hay negociaciones en curso con Montenegro y con Bosnia y Herzegovina.

FRONTEX

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas ya está facultada para llevar a cabo despliegues y operaciones conjuntas en el territorio de terceros países vecinos, siempre que se haya concluido previamente un acuerdo sobre el estatuto entre la Unión Europea y el país de que se trate. El pasado septiembre, la Comisión propuso seguir reforzando la Guardia Europea de Fronteras y Costas dotándola del nivel de ambición adecuado y permitiendo que se lleven a cabo despliegues y operaciones conjuntas en países situados más allá de la vecindad inmediata de la UE.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Acuerdo sobre el Estatuto entre la UE y Albania en lo que respecta a las acciones llevadas a cabo por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas en Albania

 

Publicaciones relacionadas:

El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados Cumbre del Consejo Europeo: Migración, seguridad y defensa entre los temas a debatir Diálogo político UE-Japón sobre educación, cultura y deporte Algunos países de la UE crean un fichero judicial de terroristas yihadistas

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados Cumbre del Consejo Europeo: Migración, seguridad y defensa entre los temas a debatir Diálogo político UE-Japón sobre educación, cultura y deporte Algunos países de la UE crean un fichero judicial de terroristas yihadistas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

INICIO
ACTUALIDAD
DOCUMENTACIÓN
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS
ACCESIBILIDAD
MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Copyright © 2022 CDE Almería · <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/” rel=”license”><img class=”alignright” style=”border-width: 0;” src=”https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88×31.png” alt=”Creative Commons License” /></a>This work is licensed under a <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/” rel=”license”>Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License</a>.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información