• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Facebook-Cambridge Analytica: el PE exige medidas para garantizar la privacidad

Inicio » Noticias UE » Facebook-Cambridge Analytica: el PE exige medidas para garantizar la privacidad

29 de October de 2018

El Parlamento quiere una auditoría completa de Facebook y nuevas medidas contra la injerencia electoral para que no se repita un escándalo como el de Cambridge Analytica.

En una resolución aprobada el jueves pasado, el Parlamento urge a Facebook a autorizar que organismos de la UE efectúen una auditoría completa de la compañía para evaluar la seguridad de los datos personales de sus usuarios. Esta petición llega tras conocerse que la información personal de alrededor de 87 millones de perfiles de la red social fue utilizada de manera indebida.

Los eurodiputados subrayan que Facebook no solo defraudó la confianza de los ciudadanos comunitarios, “sino que también ha violado el Derecho de la UE”. Instan a la compañía a efectuar modificaciones sustanciales en su plataforma para cumplir con la ley europea de protección de datos.

Medidas contra la manipulación electoral

El PE considera que Cambridge Analytica podría haber sido utilizado con fines políticos por ambas partes en el referéndum del Reino Unido sobre la pertenencia a la UE y para el diseño de mensajes adaptados a los electores durante las presidenciales estadounidenses de 2016.

Los eurodiputados destacan la importancia de contrarrestar cualquier intento de injerencia en los procesos electorales de la UE y de adaptar las leyes electorales a la nueva realidad digital.

Para evitar la manipulación electoral a través de las redes sociales proponen:

 

  • aplicar al entorno virtual las salvaguardas convencionales impuestas a las campañas electorales, como los límites de gasto y la obligación de transparencia, los periodos de reflexión y el principio de igualdad de trato de los candidatos;
  • facilitar la identificación de la publicidad electoral en internet, así como las organizaciones que la financian;
  • prohibir la elaboración de perfiles para fines políticos y electorales y el uso de información sobre el comportamiento en línea que pueda revelar preferencias políticas;
  • las redes sociales deberán etiquetar los contenidos compartidos por bots, acelerar el proceso para la eliminación de cuentas falsas y trabajar con profesionales y académicos independientes para erradicar la desinformación;
  • los Estados miembros deben iniciar urgentemente, con el apoyo de Eurojust si es necesario, una investigación sobre el supuesto uso indebido del espacio político en línea por potencias extranjeras.

La resolución, aprobada a mano alzada, resume las conclusiones de la Cámara tras el encuentro del pasado mayo entre los líderes de los grupos políticos y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y las tres audiencias celebradas posteriormente en torno al escándalo de Facebook-Cambridge Analytica. El texto hace también referencia a la filtración de datos de Facebook conocida el 28 de septiembre.

Declaración del ponente

El presidente de la comisión de Derechos y Libertades, Claude Moraes (S&D, UK), afirmó: “Este es un asunto global que ya ha influido en nuestros referendos y elecciones. La resolución reclama una auditoría independiente de Facebook, la actualización de nuestras normas de competencia y medidas adicionales para la protección de nuestras elecciones. Hay que tomar medidas ya, no solo para restablecer la confianza en las plataformas en línea sino también para proteger la privacidad de los ciudadanos y garantizar la solidez de nuestros sistemas democráticos”.

Más información

  • Textos aprobados (25.10.2018) 
  • Vídeo del debate (23.10.2018) 
  • El Parlamento pide “transparencia real” a las empresas como Facebook (Entrevista) 
  • Paquete multimedia: protección de datos

Publicaciones relacionadas:

Expectativas de los europeos ante las elecciones Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Expectativas de los europeos ante las elecciones


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos


Consultas sobre el futuro de Europa


Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información