• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

Inicio » EU News » Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

14 de May de 2018

Consulta en línea de los ciudadanos

En el pasado  Día de Europa, la Comisión Europea pone en marcha una consulta pública en línea dirigida a todos los europeos para preguntarles qué dirección debería tomar la Unión Europea en el futuro.

Esta consulta única, parte del debate más amplio sobre el futuro de Europa lanzado con el Libro Blanco de la Comisión de 1 de marzo de 2017, ha sido preparada por un panel de 96 ciudadanos de 27 Estados miembros que se reunieron para decidir qué preguntas formular a sus conciudadanos europeos.

 

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha declarado hoy lo siguiente: «Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, es hora de decidir lo que debería ser la Unión Europea de los 27. Sea lo que sea, Europa habrán de construirla los europeos. La consulta puesta en marcha hoy plantea la pregunta a todos los ciudadanos: ¿Qué futuro queremos para nosotros, para nuestros hijos y para nuestra Unión? Ahora es el momento de que los europeos hagan oír su voz, fuerte y clara, sobre los asuntos que les preocupan y lo que quieren que sus dirigentes hagan al respecto».

 

Por primera vez, la Comisión convocó un panel de ciudadanos los días 5 y 6 de mayo para elaborar un proyecto de consulta pública. Bajo los auspicios del Comité Económico y Social Europeo, un grupo de 96 ciudadanos europeos se reunió en Bruselas y elaboró una encuesta en línea compuesta por doce preguntas. Este ejercicio único de democracia participativa es la muestra de que los ciudadanos están realmente en el centro de la conversación sobre el futuro de Europa.

 

Los ciudadanos ya pueden enviar sus opiniones en línea.  La consulta en línea se realizará en paralelo a los actos en curso de la iniciativa «Diálogos con los ciudadanos» que están organizando la Comisión Europea y los Estados miembros. Desde 2012 se han celebrado casi 700 de estos debates interactivos en 160 ciudades y la Comisión incrementará su frecuencia de aquí a las elecciones europeas de mayo de 2019, con el objetivo de alcanzar una cifra de 500 actos más.

 

Además del trabajo de la Comisión, los Gobiernos nacionales están organizando ahora diálogos con los ciudadanos en todos los Estados miembros, siguiendo una iniciativa de Francia que recibió el apoyo de todos los Jefes de Estado o de Gobierno de la futura EU-27. La Comisión está compartiendo las enseñanzas de su experiencia con los Estados miembros. La consulta se desarrollará hasta la cumbre de Sibiu de 9 de mayo de 2019. La Comisión presentará un informe provisional a los Estados miembros sobre el proceso del Libro Blanco en el Consejo Europeo de diciembre de 2018. A continuación se presentará un informe final en la primera cumbre de la EU-27 en Sibiu, Rumanía, el 9 de mayo de 2019, pocas semanas antes de las elecciones europeas.

Consulta en Línea

 

Publicaciones relacionadas:

Libro Verde de la Financiación Europea La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Presupuesto de la UE para 2019: la Comisión propone un presupuesto centrado en la continuidad y los resultados, en pro del crecimiento, la solidaridad y la seguridad La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE Presupuesto de la UE: Desarrollo regional y política de cohesión después de 2020

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Libro Verde de la Financiación Europea La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Presupuesto de la UE para 2019: la Comisión propone un presupuesto centrado en la continuidad y los resultados, en pro del crecimiento, la solidaridad y la seguridad La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE Presupuesto de la UE: Desarrollo regional y política de cohesión después de 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información