• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

El nuevo cuadro de indicadores muestra que la participación de las mujeres en la economía digital de la UE aún está rezagada

Inicio » Noticias UE » El nuevo cuadro de indicadores muestra que la participación de las mujeres en la economía digital de la UE aún está rezagada

11 de December de 2018

Hoy, la Comisión Europea está lanzando un cuadro de indicadores anual para monitorear la participación de las mujeres en la economía digital, con motivo del cumpleaños de Ada Lovelace, considerada como la primera programadora de computadoras del mundo.

El marcador de Women in Digital es una de las acciones para evaluar la inclusión de las mujeres en trabajos digitales, carreras y emprendimiento iniciada por Mariya Gabriel, Comisionada para la Economía y Sociedad Digital. El Cuadro de indicadores evalúa el desempeño de los países de la UE en las áreas de uso de Internet y las habilidades de los usuarios de Internet, así como las habilidades especializadas y el empleo, en base a 13 indicadores.

La primera edición del Cuadro de indicadores muestra que la participación de las mujeres en el campo digital se está quedando atrás en varias áreas. Solo 1 de cada 6 especialistas en TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) y solo 1 de cada 3 graduados de STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es mujer. Sorprendentemente, las mujeres en el sector de las TIC ganan casi un 20% menos que los hombres.

En esta ocasión, el Comisionado Gabriel dijo: “Las mujeres representan el 52% de la población europea, pero solo alrededor del 17% de las mujeres trabajan en empleos relacionados con las TIC. Debemos desbloquear completamente el potencial de las mujeres para impulsar la economía digital. Gobiernos, empresas Los educadores y la sociedad civil deben tomar medidas decisivas para cambiar esta tendencia. Juntos, podemos promover los talentos de las mujeres y asegurarnos de alentarlos a que participen en los campos de estudio de STEM. Hoy tenemos una herramienta extraordinaria, el Cuadro de indicadores digital femenino de Europa. eso demuestra dónde exactamente los países deben mejorar la situación de las mujeres. Es hora de entregar a las niñas, a las mujeres, a todos nuestros ciudadanos y empresas. Nuestra Europa digital será inclusiva, competitiva y dinámica con su valiosa contribución “.

El nuevo Cuadro de indicadores también muestra que Finlandia, Suecia, Luxemburgo y Dinamarca registraron los puntajes más altos en el cuadro de Mujeres en Digital mientras que Bulgaria, Rumania, Grecia e Italia registraron los más bajos. Además, existe una fuerte correlación entre el cuadro de indicadores y el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI). En general, los Estados miembros líderes en competitividad digital también son líderes en la participación femenina en el sector digital.

Entre los principales resultados, el marcador muestra que:

Existe una brecha de género en los 13 indicadores a nivel de la UE, con algunas excepciones a nivel de país:

En Finlandia, Estonia y Bulgaria las mujeres son más usuarias de internet que los hombres;

En Letonia, Eslovenia, Bulgaria, Lituania y Chipre, las mujeres obtienen mejores calificaciones digitales que los hombres.

La brecha de género es la más grande en el área de habilidades y empleo de especialistas en TIC: 76% para especialistas en TIC y 47% para graduados en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Próximos pasos

El Cuadro de indicadores se publicará anualmente en paralelo al Índice de economía y sociedad digital (DESI). El Cuadro de indicadores proporcionará a la Comisión y a los países de la UE información basada en hechos que se pueden analizar y utilizar para diseñar objetivos de mejora.

Background

El estudio de la Comisión “Mujeres en la era digital” (2018) confirmó la creciente brecha entre hombres y mujeres en el sector digital. Muestra que menos mujeres están ingresando a la educación superior en los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y, cuando lo hacen, a menudo no optan por una carrera en el sector de las TIC. Basándose en sus hallazgos, el Comisionado Gabriel estableció una estrategia para aumentar la participación de las mujeres en la economía digital, centrándose en tres áreas: desafiar los estereotipos de género en la economía digital; promoviendo la educación y las habilidades digitales de niñas y mujeres, y abogando por más empresarias e innovadoras.

Para más información

http://europa.eu/rapid/press-release_IP-18-6741_en.htm

Hoja informativa sobre las acciones de la UE para promover a las mujeres en lo digital.

Más información sobre las mujeres en el marcador digital.

 

Publicaciones relacionadas:

Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea Día de la Igualdad Salarial Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Compras en internet: el Parlamento quiere poner fin a los obstáculos Programa Europa Digital: el Consejo acuerda su posición

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea


Día de la Igualdad Salarial


Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores


Compras en internet: el Parlamento quiere poner fin a los obstáculos


Programa Europa Digital: el Consejo acuerda su posición

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información