• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Cáncer ocupacional: los trabajadores estarán mejor protegidos

Inicio » Noticias UE » Cáncer ocupacional: los trabajadores estarán mejor protegidos

5 de December de 2018

El cáncer es el mayor riesgo para la salud relacionado con el trabajo en la UE. Los eurodiputados quieren proteger mejor a los trabajadores de la exposición a carcinógenos y mutágenos.

Contexto

En 2017, durante una primera revisión de la directiva de 2004 para evitar sustancias dañinas en el lugar de trabajo, los eurodiputados limitaron la exposición a 11 carcinógenos. Estos agentes químicos pueden causar cáncer o mutaciones genéticas. Las normas impusieron un seguimiento más estrecho de los materiales que pueden afectar a la fertilidad y a la función sexual, y obligarán a los empleadores a evaluar mejor los riesgos para sus trabajadores.

Siguientes pasos

El Parlamento quiere ir más allá y debatirá el día 10 y votará el 11 de diciembre en el pleno normas más estrictas para eliminar o reducir los carcinógenos y los mutágenos en el lugar de trabajo. La legislación incluirá valores límite y observaciones “piel” , que indica que existe la posibilidad de una absorción cutánea importante de la sustancia, para ocho agentes carcinógenos adicionales, ya sean inhalados o manipulados.  Entre estas sustancias están el humo del gasóleo y aceites de motor usados. 

“Lo más importante para mí es la revaluación de los riegos que está teniendo lugar, ya que no ponemos ponerle precio a la vida de nuestros trabajadores”, señala el responsable de la propuesta, el eurodiputado belga, Claude Rolin, del Partido Popular Europeo.

Los eurodiputados trabajan en una tercera revisión para proteger mejor las condiciones y la salud de los trabajadores al establecer límites para otros cinco carcinógenos.

Datos y cifras

El cáncer es la primera causa de muerte relacionada con el trabajo en la Unión Europea.

Anualmente, el 53% de las muertes ocupacionales están relacionadas con el cáncer; el 28% con enfermedades circulatorias, y el 6% con enfermedades respiratorias.

Los tipos más comunes de cáncer ocupacional son el cáncer de pulmón, el mesotelioma (causado por la exposición a partículas de amianto) y el cáncer de vejiga.

Según las estimaciones de la OMS, una de cada diez muertes por cáncer de pulmón está estrechamente relacionada con los riesgos en el lugar de trabajo.

Los sectores particularmente afectados son la construcción, la fabricación de productos químicos, la industria del automóvil y del mueble, la fabricación de productos alimenticios y textiles, la industria maderera y el sector sanitario.

El objetivo es…

Contribuir a salvar hasta 100.000 vidas en los próximos 50 años.

Más información

  • Ficha del procedimiento (segunda revisión) 
  • Nota de prensa (11/10/2018): Acuerdo para proteger a los trabajadores de las sustancias cancerígenas (en inglés) 
  • Estudio del Parlamento Europeo 
  • Avance de la legislación 

Publicaciones relacionadas:

Protección de los trabajadores contra los productos químicos que causan cáncer Disruptores endocrinos

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Protección de los trabajadores contra los productos químicos que causan cáncer Disruptores endocrinos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información