• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cáncer ocupacional: los trabajadores estarán mejor protegidos

Inicio » Noticias UE » Cáncer ocupacional: los trabajadores estarán mejor protegidos

5 de diciembre de 2018

El cáncer es el mayor riesgo para la salud relacionado con el trabajo en la UE. Los eurodiputados quieren proteger mejor a los trabajadores de la exposición a carcinógenos y mutágenos.

Contexto

En 2017, durante una primera revisión de la directiva de 2004 para evitar sustancias dañinas en el lugar de trabajo, los eurodiputados limitaron la exposición a 11 carcinógenos. Estos agentes químicos pueden causar cáncer o mutaciones genéticas. Las normas impusieron un seguimiento más estrecho de los materiales que pueden afectar a la fertilidad y a la función sexual, y obligarán a los empleadores a evaluar mejor los riesgos para sus trabajadores.

Siguientes pasos

El Parlamento quiere ir más allá y debatirá el día 10 y votará el 11 de diciembre en el pleno normas más estrictas para eliminar o reducir los carcinógenos y los mutágenos en el lugar de trabajo. La legislación incluirá valores límite y observaciones «piel» , que indica que existe la posibilidad de una absorción cutánea importante de la sustancia, para ocho agentes carcinógenos adicionales, ya sean inhalados o manipulados.  Entre estas sustancias están el humo del gasóleo y aceites de motor usados. 

«Lo más importante para mí es la revaluación de los riegos que está teniendo lugar, ya que no ponemos ponerle precio a la vida de nuestros trabajadores», señala el responsable de la propuesta, el eurodiputado belga, Claude Rolin, del Partido Popular Europeo.

Los eurodiputados trabajan en una tercera revisión para proteger mejor las condiciones y la salud de los trabajadores al establecer límites para otros cinco carcinógenos.

Datos y cifras

El cáncer es la primera causa de muerte relacionada con el trabajo en la Unión Europea.

Anualmente, el 53% de las muertes ocupacionales están relacionadas con el cáncer; el 28% con enfermedades circulatorias, y el 6% con enfermedades respiratorias.

Los tipos más comunes de cáncer ocupacional son el cáncer de pulmón, el mesotelioma (causado por la exposición a partículas de amianto) y el cáncer de vejiga.

Según las estimaciones de la OMS, una de cada diez muertes por cáncer de pulmón está estrechamente relacionada con los riesgos en el lugar de trabajo.

Los sectores particularmente afectados son la construcción, la fabricación de productos químicos, la industria del automóvil y del mueble, la fabricación de productos alimenticios y textiles, la industria maderera y el sector sanitario.

El objetivo es…

Contribuir a salvar hasta 100.000 vidas en los próximos 50 años.

Más información

  • Ficha del procedimiento (segunda revisión) 
  • Nota de prensa (11/10/2018): Acuerdo para proteger a los trabajadores de las sustancias cancerígenas (en inglés) 
  • Estudio del Parlamento Europeo 
  • Avance de la legislación 

Publicaciones relacionadas:

Protección de los trabajadores contra los productos químicos que causan cáncer Nueva sonda intraoperatoria para el tejido mamario canceroso La Unión Europea lidera la lucha contra el cáncer de mama La UE invierte 35 millones de euros para desarrollar soluciones de inteligencia artificial para la prevención y el tratamiento del cáncer Disruptores endocrinos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Protección de los trabajadores contra los productos químicos que causan cáncer


Nueva sonda intraoperatoria para el tejido mamario canceroso


La Unión Europea lidera la lucha contra el cáncer de mama


La UE invierte 35 millones de euros para desarrollar soluciones de inteligencia artificial para la prevención y el tratamiento del cáncer


Disruptores endocrinos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies