• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

El Parlamento reclama medidas para proteger la salud mental

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » El Parlamento reclama medidas para proteger la salud mental

11 de julio de 2022

El Parlamento reclama medidas para proteger la salud mental

Los eurodiputados quieren actuar para que el aumento de los problemas de salud mental no se convierta en la próxima crisis sanitaria.

Impacto de la pandemia de Covid en la salud mental

La pandemia y la posterior crisis económica han ejercido una presión enorme sobre el bienestar de los ciudadanos de la Unión, ocasionando mayores índices de estrés, ansiedad y depresión. Sin embargo, la salud mental no se trata como una prioridad del mismo modo que la física, según advierte una resolución del Parlamento Europeo sobre salud mental en el mundo laboral digital que fue adoptada el 5 de julio de 2022.

El texto señala que el 64 % de los jóvenes de entre 18 y 34 años corría riesgo de depresión en 2021 debido a la alta de perspectivas laborales, económicas y educativas, así como a la soledad y al aislamiento social.

Healthier together. EU non-communicable diseases initiative

Prevención de los problemas de salud mental relacionados con el trabajo

La resolución demanda a las instituciones europeas y a los países de la UE a reconocer los elevados niveles alcanzados por los problemas de salud mental en toda la Unión y se comprometan a emprender acciones que los eviten en el mundo laboral digital. Además, destaca que hay que erradicar la violencia, discriminación y el acoso en el trabajo.

El informe llama a la Comisión a que proponga legislación que exija el establecimiento de requisitos mínimos para el trabajo a distancia, sin menoscabar las condiciones laborales de los teletrabajadores. Podría incluir que el trabajo a distancia sea voluntario y garantizar que los derechos así como la conciliación laboral y familiar y la carga de trabajo y las normas de rendimiento de las personas que trabajan a distancia son equivalentes a los de los trabajadores presenciales.

El Parlamento propone que 2023 sea el Año Europeo de la Buena Salud Mental.

El texto recoge la preocupación del Parlamento sobre la salud mental, reiterada en los últimos años. En una resolución de julio de 2020 sobre la estrategia de salud pública de la UE tras la pandemia de Covid-19, el Parlamento reconoció la salud mental como un derecho humano fundamental y pidió un plan de acción de la UE sobre este asunto.

En 2021 pidió el derecho a desconectar del trabajo fuera del horario laboral sin consecuencias negativas.

La UE y el PNUD apoyan el lanzamiento de una línea de asistencia psicológica para los ucranianos afectados por la guerra

Más información

Parlamento Europeo – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Los eurodiputados discutirán las peticiones de los ciudadanos relacionadas con COVID-19 Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19 La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Los eurodiputados discutirán las peticiones de los ciudadanos relacionadas con COVID-19 Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19 La EMA recibe la solicitud para la autorización comercialización de la vacuna de AstraZeneca

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD

 

  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies