• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento pone en marcha el proceso para cambiar los tratados de la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » El Parlamento pone en marcha el proceso para cambiar los tratados de la UE

10 de junio de 2022

El Parlamento aprobó el jueves una resolución reclamando al Consejo Europeo que dé inicio al proceso para la revisión de los textos fundacionales de la UE.

El Parlamento pone en marcha el proceso para cambiar los tratados de la UE

En vista de las crisis actuales y recientes, los eurodiputados usan su prerrogativa para pedir la modificación de los tratados, en concreto:

  • reformar los procedimientos de votación en el Consejo para reforzar la capacidad de actuar de la UE, incluida la supresión de la unanimidad -y el paso a la votación por mayoría cualificada– para, por ejemplo, la adopción de sanciones, las llamadas cláusulas pasarela y para emergencias;
  • adaptar las competencias de la UE, especialmente en el ámbito de la salud y las crisis sanitarias transfronterizas, para completar la Unión energética basada en las renovables y la eficiencia, en línea con los acuerdos internacionales contra el cambio climático, en la defensa, y en las políticas económicas y sociales;
  • asegurar que el Pilar Europeo de Derechos Sociales se desarrolla plenamente y se incorpora el progreso social, vinculado al Protocolo sobre progreso social, a los tratados;
  • hacer a la economía de la UE más resiliente, con especial atención a las pymes y la competitividad, y promover la inversión para una transición digital, verde y justa;
  • dotar al Parlamento del derecho a proponer, enmendar o revocar legislación, y darle todos los derechos como colegislador en la tramitación del presupuesto, y
  • consolidar el procedimiento para proteger los valores fundamentales y clarificar las consecuencias de infringirlos (artículo 7 del Tratado, y la Carta de Derechos Fundamentales).

La resolución fue aprobada con 355 votos a favor, 154 en contra y 48 abstenciones.

El PE plantea revisar los Tratados para dar respuesta a las propuestas de la CoFE

 

Próximos pasos

Corresponde a los jefes de Estado o de Gobierno decidir si ponen en marcha una Convención, por mayoría simple. Numerosos eurodiputados quieren que se haga tan pronto como sea posible, en concreto durante la cumbre del 23-24 de junio, para garantizar que las demandas de los ciudadanos tienen una respuesta y demostrar que el resultado de la Conferencia sobre el Futuro de Europa se traduce en cambios. Una Convención debe incluir a eurodiputados, comisarios, parlamentarios nacionales y líderes de la UE.

La Comisión tiene previsto anunciar a mediados de mes su respuesta a las conclusiones de la Conferencia. La comisión parlamentaria de Asuntos Constitucionales seguirá trabajando en los cambios que pedirá el Parlamento en los tratados, en anticipación de la posible Convención.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Agenda del Consejo Europeo: 20 de abril – 3 de mayo 2020 Conclusiones del Presidente del Consejo Europeo tras la videoconferencia de los miembros del Consejo, 23 de abril 2020 Videoconferencia del Eurogrupo, 8 de mayo de 2020 Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agenda del Consejo Europeo: 20 de abril – 3 de mayo 2020


Conclusiones del Presidente del Consejo Europeo tras la videoconferencia de los miembros del Consejo, 23 de abril 2020


Videoconferencia del Eurogrupo, 8 de mayo de 2020


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies