• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Conclusiones del Presidente del Consejo Europeo tras la videoconferencia de los miembros del Consejo, 23 de abril 2020

Inicio » Noticias UE » Conclusiones del Presidente del Consejo Europeo tras la videoconferencia de los miembros del Consejo, 23 de abril 2020

24/04/2020

Los miembros del Consejo Europeo celebraron ayer su cuarta videoconferencia para tratar el COVID-19 y sus consecuencias. Han expresado una fuerte voluntad de avanzar juntos.

«Examinamos los progresos realizados en las diversas dimensiones de la respuesta europea a la pandemia y acogimos con beneplácito la Hoja de Ruta Europea Conjunta para el levantamiento de las medidas de contención de COVID-19. Todos estuvimos de acuerdo en que la salud y la seguridad de nuestros ciudadanos es lo primero.

También acordamos continuar siguiendo de cerca la situación, en particular a medida que se acerca la temporada de vacaciones, y coordinar todo lo posible para asegurar un levantamiento gradual y ordenado de las restricciones.

Acogimos la Hoja de Ruta Conjunta para la Recuperación. En ella se establecen algunos principios importantes, como la solidaridad, la cohesión y la convergencia. Además, define cuatro ámbitos de acción fundamentales: un mercado único plenamente operativo, un esfuerzo de inversión sin precedentes, la actuación a nivel mundial y un sistema de gobernanza que funcione. Es de suma importancia aumentar la autonomía estratégica de la Unión y producir bienes esenciales en Europa.

Tras la reunión del Eurogrupo en un formato inclusivo el 9 de abril de 2020, aprobamos el acuerdo sobre tres importantes redes de seguridad para los trabajadores, las empresas y los soberanos, por un valor de 540.000 millones de euros. Pedimos que el paquete fuera operativo para el 1 de junio de 2020.

También acordamos trabajar para establecer un fondo de recuperación, que es necesario y urgente. Este fondo tendrá una magnitud suficiente, estará destinado a los sectores y zonas geográficas de Europa más afectados y se dedicará a hacer frente a esta crisis sin precedentes.

Por lo tanto, hemos encargado a la Comisión que analice las necesidades exactas y presente urgentemente una propuesta que esté a la altura del reto al que nos enfrentamos. La propuesta de la Comisión debería aclarar el vínculo con el marco de financiación multianual, que en cualquier caso deberá ajustarse para hacer frente a la crisis actual y sus consecuencias.

El Eurogrupo, en un formato inclusivo, seguirá vigilando de cerca la situación económica y preparando el terreno para una recuperación sólida. Seguimos comprometidos a dar el impulso necesario para trabajar en el fondo de recuperación así como en el MFP, de modo que se pueda encontrar un acuerdo equilibrado sobre ambos lo antes posible.

Algunos Estados Miembros plantearon la cuestión de las actividades de perforación ilegal de Turquía en la Zona Económica Exclusiva de Chipre. Expresamos nuestra plena solidaridad con Chipre y recordamos y reafirmamos nuestras conclusiones anteriores al respecto».

More information

Full statement

Publicaciones relacionadas:

Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien Agenda del Consejo Europeo: 20 de abril – 3 de mayo 2020 COVID-19: Los eurodiputados piden un plan de acción para el sector turístico

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien Agenda del Consejo Europeo: 20 de abril – 3 de mayo 2020 COVID-19: Los eurodiputados piden un plan de acción para el sector turístico

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.