• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento insta a la Comisión a garantizar el suministro de fertilizantes y a tomar medidas para bajar los precios

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Política agraria » El Parlamento insta a la Comisión a garantizar el suministro de fertilizantes y a tomar medidas para bajar los precios

17 de febrero de 2023

Los eurodiputados instan a la Comisión a garantizar el suministro de fertilizantes, tomar medidas para bajar los precios y aumentar la autonomía estratégica de la UE en materia de abonos.

En una resolución aprobada el jueves a mano alzada, el Parlamento pide una estrategia a largo plazo de la UE para los fertilizantes y otra para los nutrientes del suelo antes de junio de 2023.

El gas ruso, utilizado en la producción de fertilizantes, contribuye a la financiación de la guerra en Ucrania, por lo que piden que «se asignen recursos suficientes lo antes posible para acabar con la dependencia de este gas».

Los eurodiputados también reconocen que ser autosuficiente en fertilizantes minerales «no es realista» a medio plazo y que las materias primas utilizadas para producirlos proceden a menudo de regímenes autocráticos. La UE «no debe sustituir una dependencia por otra» y debe aumentar su autonomía estratégica en materia de abonos.

Para aumentar la disponibilidad de fertilizantes para los agricultores y estabilizar los precios, los eurodiputados proponen utilizar parte del presupuesto agrícola de 2023 para proporcionar ayuda inmediata a los agricultores y ampliar la suspensión temporal de los derechos de importación a todos los fertilizantes minerales, excepto los procedentes de Rusia y Bielorrusia, como medida a corto plazo. También piden a la Comisión que estudie un mecanismo de compra conjunta de fertilizantes a escala de la UE y cómo pueden reducirse los cuellos de botella en el mercado de los fertilizantes. A más largo plazo, los eurodiputados recomiendan acelerar el proceso de descarbonización y utilizar nutrientes libres de fósiles y reciclados para la producción de fertilizantes.

HORIZONTE EUROPA: Impulsar la mejora genética para un sector europeo de las legumbres sostenible

Cita

El ponente y presidente de la comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, Norbert Lins (PPE, DE), declaró: «Necesitamos urgentemente garantizar un suministro adecuado de fertilizantes para nuestros agricultores y necesitamos más medidas para bajar sus precios»: «Necesitamos urgentemente garantizar un suministro adecuado de fertilizantes para nuestros agricultores y necesitamos más medidas para bajar sus precios. Los fertilizantes son esenciales para la seguridad alimentaria. Sustituir y complementar los fertilizantes minerales con nutrientes de origen orgánico ampliaría considerablemente las herramientas de los agricultores y haría que la agricultura europea dependiera menos de las importaciones de fertilizantes de terceros países.»

Antecedentes

Tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022, los precios de los fertilizantes y la energía aumentaron bruscamente, lo que repercutió en el coste de los alimentos. Los precios de los fertilizantes nitrogenados aumentaron un 149% en septiembre de 2022, y los mayores fabricantes de fertilizantes registraron beneficios récord.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Los plaguicidas en los alimentos en la UE: últimas cifras publicadas Pesca: La UE y Noruega refuerzan la cooperación para la pesca sostenible en el noreste del Ártico El comercio agroalimentario de la UE registra un fuerte crecimiento en 2022 Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022 vista aérea de un campo de cultivoReunión del Consejo de Agricultura y Pesca el próximo 18 de julio

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los plaguicidas en los alimentos en la UE: últimas cifras publicadas


Pesca: La UE y Noruega refuerzan la cooperación para la pesca sostenible en el noreste del Ártico


El comercio agroalimentario de la UE registra un fuerte crecimiento en 2022


Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022


vista aérea de un campo de cultivoReunión del Consejo de Agricultura y Pesca el próximo 18 de julio

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies