• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo quiere un tribunal especial para juzgar los crímenes de Rusia en Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El Parlamento Europeo quiere un tribunal especial para juzgar los crímenes de Rusia en Ucrania

20 de enero de 2023

Los eurodiputados demandan que los mandos políticos y militares rusos rindan cuentas por el presunto crimen de agresión cometido por el régimen de Putin sobre Ucrania.

El Parlamento considera que las atrocidades cometidas por Rusia en Bucha, Irpin y muchas otras ciudades ucranianas muestran la brutalidad de la guerra y subrayan la importancia de una acción internacional coordinada para llevar a los responsables ante la justicia y juzgarlos en base a la legalidad internacional. Los eurodiputados instan a la UE, en estrecha cooperación con Ucrania y la comunidad internacional, a impulsar la creación de un tribunal especial internacional para enjuiciar a jerarcas políticos y militares rusos y sus aliados.

El establecimiento de un tribunal serviría, según el pleno, para cubrir un vacío en la justicia penal internacional y complementaría los esfuerzos de investigación del Tribunal Penal Internacional, que ahora mismo no puede buscar evidencias del crimen de agresión en el caso de Ucrania.

La UE y la OTAN firman una nueva Declaración conjunta sobre cooperación

Las cúpulas política y militar de Rusia y Bielorrusia, bajo sospecha

La composición y métodos de funcionamiento del tribunal deberán definirse, pero los eurodiputados señalan que deberá tener capacidad de investigar no sólo al presidente Putin y a los mandos políticos y militares rusos, sino también a Aliaksandr Lukashenka y el resto de la cúpula bielorrusa.

También enfatizan que la UE debe empezar su trabajo preparatorio para el tribunal de inmediato y concentrarse en dichos preparativos en cooperación con Ucrania. Las autoridades ucranianas e internacionales deben recibir apoyo para recabar y poner a buen recaudo las pruebas para su utilización futura.

La Cámara confía en que el establecimiento de un tribunal especial enviaría una señal clara a la sociedad rusa y a la comunidad internacional de que el presidente Putin y el liderazgo ruso en el sentido más amplio pueden acabar condenados por el crimen de agresión contra Ucrania. Los eurodiputados recalcan que ya no es posible que la Federación Rusa bajo el mando de Putin vuelva a mantener una situación de normalidad en las relaciones con Occidente.

El texto fue aprobado con 472 votos a favor, 19 en contra y 33 abstenciones.

Fuente: Comunicado de prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

El Consejo añade la vulneración de las medidas restrictivas a la lista de delitos en la UE Paquete de procedimientos de infracción de septiembre a España: principales decisiones STOP PUTIN STOP WARLa UE aprueba un noveno paquete de sanciones contra Rusia Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Consejo añade la vulneración de las medidas restrictivas a la lista de delitos en la UE


Paquete de procedimientos de infracción de septiembre a España: principales decisiones


STOP PUTIN STOP WARLa UE aprueba un noveno paquete de sanciones contra Rusia


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies