• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo critica con vehemencia la ley húngara

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » El Parlamento Europeo critica con vehemencia la ley húngara

12 de julio de 2021

  • La nueva ley húngara supone una «violación manifiesta de los valores, principios y el Derecho de la Unión»
  • Censura política y desmantelamiento gradual de los derechos fundamentales en Hungría
  • La Comisión y los Estados miembros deben tomar medidas legales inmediatas
  • Interrupción de los fondos europeos si se ven afectados por legislación nacional contraria a los valores de la UE

El Parlamento condena en los términos más duros la reciente ley anti-LGBTIQ aprobada en Hungría y el desmantelamiento de la democracia y el Estado de derecho en el país.

En una resolución aprobada el jueves con 459 votos a favor, 147 en contra y 58 abstenciones, los eurodiputados señalan que la ley húngara supone una violación manifiesta de los derechos fundamentales recogidos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, los Tratados y la legislación sobre mercado interior.

Un nuevo ataque contra la democracia, el Estado de derecho y los derechos fundamentales

La Cámara hace hincapié en que este no es un caso aislado, sino que constituye «otro ejemplo deliberado y premeditado del desmantelamiento gradual de los derechos fundamentales en Hungría», donde las campañas de desinformación y la LGBTIQ-fobia organizadas y promovidas por el Estado se han convertido en instrumentos para la censura política. Estas violaciones de los derechos humanos son «parte de un proyecto político más amplio encaminado al desmantelamiento de la democracia y el Estado de derecho», incluida la libertad de prensa, y deben considerarse una violación sistémica de los valores de la UE.

Recientes manifestaciones de este problema incluyen la modificación de la Constitución para especificar que «la madre es una mujer y el padre es un hombre», y la prohibición de facto del reconocimiento jurídico del género para las personas transgénero e intersexuales. En este contexto, los eurodiputados declaran su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de los niños y recalcan que la tolerancia, la aceptación y la diversidad deben ser principios rectores a la hora de asegurar el respeto del interés superior de los menores.

Hacen falta medidas urgentes

Los eurodiputados apelan a la Comisión para que abra procedimientos de infracción y use todas las herramientas procesales disponibles ante el Tribunal de Justicia, como medidas cautelares y sanciones por incumplimiento, si resulta necesario. También piden a los Estados miembros que lleven el caso ante el Tribunal si la Comisión no actúa, y plantean la presentación de una demanda inter-estatal ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La resolución apunta a varios elementos que justifican la aplicación del Reglamento sobre condicionalidad del presupuesto al respeto del Estado de derecho en Hungría y advierten de que el plan húngaro de recuperación podría no respetar la legislación comunitaria. También reclama al Consejo y la Comisión que desbloqueen la Directiva anti-discriminación, y que avancen en el establecimiento de un mecanismo permanente sobre democracia, Estado de derecho y derechos fundamentales. Alarmados ante las similitudes de la ley húngara y la ley rusa de 2013 contra la propaganda LGBT, los eurodiputados piden por último a la Comisión que investigue la financiación de las campañas anti-LGBTIQ en Europa.

Puede leer un resumen del debate en el pleno, o ve4 extractos de la discusión o el debate completo.

Contexto

El 15 de junio de 2021 el Parlamento húngaro adoptó casi por unanimidad (157 votos frente a uno) nuevas reglas que, con el argumento de combatir la pedofilia, restringen la libertad de expresión y los derechos de los menores mediante la prohibición de incluir contenido LGBTIQ en material educativo o en programas de televisión dirigidos a menores. La nueva norma entró en vigor el 8 de julio.

Más información

Parlamento Europeo – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión «El proyecto de ley húngaro es una vergüenza», Von der Leyen Los derechos de las mujeres en la UE estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos Igualdad de género en las instituciones de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión


«El proyecto de ley húngaro es una vergüenza», Von der Leyen


Los derechos de las mujeres en la UE


estadio de futbolLa Comisión JURI propone acabar con la retransmisión ilícita de eventos deportivos


Igualdad de género en las instituciones de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies