• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento Europeo aprueba tres resoluciones relativas al respeto de los Derechos Humanos en Argelia, Bielorrusia y Myanmar

Inicio » Noticias UE » Derecho » El Parlamento Europeo aprueba tres resoluciones relativas al respeto de los Derechos Humanos en Argelia, Bielorrusia y Myanmar

15 de mayo de 2023

Libertad de prensa y libertad de expresión en Argelia, el caso del periodista Ihsane El-Kadi

El Parlamento insta a las autoridades argelinas a que pongan inmediatamente en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente y acusadas de ejercer su derecho a la libertad de expresión, entre ellas el destacado periodista Ihsane El-Kadi, condenado en abril a una pena de cinco años y al pago de cuantiosas multas por cargos infundados relacionados con haber recibido presuntamente fondos para «propaganda política» y «atentar contra la seguridad del Estado». También se ordenó a El-Kadi que disolviera su empresa de comunicación.

La resolución pide a las autoridades argelinas que modifiquen los cargos relacionados con la seguridad en el Código Penal del país utilizados para criminalizar el derecho a la libertad de expresión. Señala que, desde las llamadas protestas de Hirak en 2019, la situación de la libertad de los medios de comunicación ha empeorado sustancialmente en Argelia, con las autoridades bloqueando más sitios de noticias y publicaciones críticas con el gobierno.

El Parlamento insta a todas las instituciones y Estados miembros de la UE a condenar abiertamente la represión de la libertad de los medios de comunicación en Argelia, al tiempo que pide a la delegación de la UE y a las embajadas de los países de la UE in situ que soliciten acceso a los periodistas encarcelados y observen sus juicios. Por último, los eurodiputados quieren que las autoridades argelinas garanticen la autorización de visados y acreditaciones a los periodistas extranjeros, así como su libertad de actuación.

La resolución fue aprobada por 536 votos a favor, 4 en contra y 18 abstenciones.

Declaración conjunta de Borrell y Dombrovskis sobre Argelia

Bielorrusia: trato inhumano y hospitalización del destacado líder de la oposición Viktar Babaryka

El Parlamento Europeo insta a las autoridades bielorrusas a poner fin a los malos tratos infligidos al ex candidato presidencial Viktar Babaryka y a otros presos políticos y a liberarlos de forma inmediata e incondicional. Los eurodiputados condenan enérgicamente el «trato inhumano de los presos políticos y sus familiares» en el país y piden a Bielorrusia que garantice que los detenidos tengan acceso a asistencia médica adecuada, abogados, familiares, diplomáticos y organizaciones internacionales para evaluar su estado y proporcionarles ayuda.

El Sr. Babaryka fue condenado en julio de 2021 a 14 años de prisión por cargos de motivación política, y fue hospitalizado en abril de este año con huellas de golpes que le hicieron necesitar cirugía. Como parte de la represión de la oposición política y la sociedad civil, el régimen bielorruso mantiene a unos 1.500 presos políticos en condiciones de detención que equivalen a tratos crueles, inhumanos y degradantes y tortura, y algunos de ellos mueren detenidos, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Los eurodiputados reiteran su solidaridad con el pueblo de Bielorrusia en su lucha por un gobierno libre, soberano y democrático y contra la implicación de Bielorrusia en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Reiteran su llamamiento, recogido en una resolución adoptada el 15 de marzo, para que la UE y los Estados miembros amplíen las sanciones contra las personas y entidades responsables de la represión en Bielorrusia, y hagan rendir cuentas a todos los autores de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos bajo el régimen del dictador Aliaksandr Lukashenka.

El texto fue aprobado por 533 votos a favor, 9 en contra y 27 abstenciones.

El papel de Bielorrusia en la agresión militar rusa a Ucrania: El Consejo impone sanciones a otras 22 personas y más restricciones al comercio

Myanmar, en particular la disolución de los partidos políticos democráticos

Los eurodiputados condenan enérgicamente la continuación del gobierno violento e ilegítimo de la junta militar de Myanmar, que ha sumido al país en una crisis humanitaria y de derechos humanos. Condenan la reciente decisión de la Comisión Electoral de la Unión, nombrada por los militares, de disolver cuarenta partidos políticos, las detenciones y encarcelamientos de políticos, el uso de la violación como arma y los ataques aéreos regulares contra objetivos civiles por parte de los militares.

A raíz de los últimos acontecimientos, el Parlamento pide que se restablezcan los partidos disueltos en Myanmar e insta a la Junta a liberar inmediata e incondicionalmente a todos los presos políticos. Los eurodiputados piden que se ponga fin de inmediato al estado de emergencia ilegal en el país, que cese el uso indiscriminado de la fuerza por parte de los militares, que se restablezca el gobierno civil y el parlamento, y que se retome el camino hacia la democracia.

Además, la resolución pide a la UE y a los Estados miembros que aumenten sustancialmente la ayuda humanitaria a la población y a los refugiados de Myanmar, incluidos los rohingya. Los eurodiputados también quieren que la UE introduzca sanciones específicas adicionales contra el ejército birmano y sus intereses empresariales. Cualquier compromiso con Myanmar, incluso por parte de empresas privadas, debe estar sujeto a procesos reforzados de diligencia debida en materia de derechos humanos para proteger y garantizar los derechos de los trabajadores.

Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

«SocioDigithon», el concurso para promover los Derechos Humanos y la innovación digital lanzado por la Unión Europea Los derechos de las mujeres en la UE Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

«SocioDigithon», el concurso para promover los Derechos Humanos y la innovación digital lanzado por la Unión Europea Los derechos de las mujeres en la UE Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión Medidas contra la violencia doméstica durante el confinamiento peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies