• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento aprueba nuevas normas sobre salarios mínimos adecuados en la UE

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » El Parlamento aprueba nuevas normas sobre salarios mínimos adecuados en la UE

15 de septiembre de 2022

  • El salario mínimo debe garantizar un nivel de vida digno
  • La Directiva europea respeta las prácticas nacionales de fijación de salarios
  • Refuerzo de la negociación colectiva en aquellos países con una cobertura inferior al 80 % de los trabajadores
  • Los trabajadores, sus representantes y los afiliados a los sindicatos tendrán derecho a compensación en caso de incumplimiento de la normativa

Personal de limpieza fregando el suelo de un edificio

Los salarios mínimos de todos los países de la UE deben garantizar unas condiciones de vida y de trabajo dignas, y los Estados miembros han de promover la negociación colectiva salarial.

Con 505 votos a favor, 92 en contra y 44 abstenciones, el Parlamento aprobó el miércoles una nueva ley sobre salarios mínimos adecuados en la UE.

La Directiva, acordada con el Consejo en junio, tiene por objeto mejorar las condiciones de trabajo y de vida del conjunto de trabajadores de la UE, así como promover avances económicos y sociales. Para lograrlo, establece requisitos mínimos que garanticen unos salarios mínimos adecuados ya sea a través de la legislación nacional o de convenios colectivos. Además, mejora el acceso efectivo de todos los trabajadores a la protección del salario mínimo.

La nueva normativa se aplicará a los trabajadores de la UE que tengan un contrato de trabajo o una relación laboral. Los países de la UE en los que el salario mínimo ya está protegido exclusivamente a través de convenios colectivos no estarán obligados a introducir estas normas ni a aplicar dichos convenios de manera universal.

Evaluación de la adecuación de los salarios mínimos

La fijación del salario mínimo seguirá siendo una competencia de los Estados miembros, que tendrán que asegurarse de que permita a los trabajadores llevar una vida digna, teniendo en cuenta el coste de la vida y el nivel salarial general. A la hora de evaluar si sus salarios mínimos legales vigentes son adecuados, los Estados miembros podrán tomar como referencia una cesta de bienes y servicios a precios reales, o bien el 60 % de la mediana salarial bruta y el 50 % del salario medio bruto.

Promover la negociación colectiva

La negociación colectiva sectorial e intersectorial es un factor esencial para lograr unos salarios mínimos adecuados. Por lo tanto, debe promoverse y reforzarse, tal y como contemplan las nuevas normas aprobadas hoy por el Parlamento. Los Estados miembros con una tasa de cobertura de la negociación colectiva inferior al 80 % deberán establecer, con la participación de los interlocutores sociales, un plan de acción para promoverla.

Sentencia TJUE C-389/20 de Febrero 2022: La empleadas del hogar tendrán derecho a cobrar paro en España

 

Supervisión y derecho a reparación

Los países de la UE estarán obligados a establecer un sistema para asegurar el cumplimiento de la Directiva y abordar fenómenos como la subcontratación abusiva, los falsos autónomos, las horas extra no declaradas o el aumento de la intensidad del trabajo. Este sistema deberá incluir medidas de supervisión fiables, controles e inspecciones sobre el terreno.

Declaraciones de los ponentes

Dennis Radtke (PPE, Alemania) afirmó: «La situación actual demuestra una vez más que en Europa necesitamos una interlocución social sólida y que funcione. La política no puede dar una respuesta a todos los aspectos de esta crisis».

Agnes Jongerius (S&D, Países Bajos) agregó: «El precio de los alimentos, la factura de la luz y la vivienda están disparados. La gente sufre para llegar a fin de mes. No podemos perder más tiempo, los sueldos deben permitir vivir. Esta directiva fija estándares sobre cómo debe establecerse el salario mínimo. Al mismo tiempo, impulsamos la negociación colectiva, para que llegue a más trabajadores».

Próximos pasos

El texto debe ahora ser aprobado formalmente por el Consejo de la UE y publicado en el Diario Oficial de la UE. A partir de entonces, los Estados miembros dispondrán de dos años para dar cumplimiento a la Directiva.

Antecedentes

En julio, los miembros de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales respaldaron el acuerdo informal alcanzado con el Consejo el 6 de junio de 2022.

Luxemburgo, Irlanda y Alemania disponen de los salarios mínimos más elevados y Bulgaria, Letonia y Estonia, de los más bajos. En la UE, veintiún de los veintisiete Estados miembros cuentan con un salario mínimo legal. En los otros seis países (Austria, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Italia y Suecia), los niveles salariales se determinan a través de la negociación salarial colectiva.

Fuente: Parlamento Europeo — Nota de prensa

Publicaciones relacionadas:

Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos Iniciativa SURE: preguntas y respuestas peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo AGENDA EUROPEA: Turismo y Transporte two little girl drawing with a pencil on a notebookPadres que trabajan y que tienen hijos pequeños en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos Iniciativa SURE: preguntas y respuestas peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo AGENDA EUROPEA: Turismo y Transporte two little girl drawing with a pencil on a notebookPadres que trabajan y que tienen hijos pequeños en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies