• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Marco de Windsor: La Comisión Europea y el Gobierno del Reino Unido alcanzan un acuerdo sobre Irlanda del Norte

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Marco de Windsor: La Comisión Europea y el Gobierno del Reino Unido alcanzan un acuerdo sobre Irlanda del Norte

1 de marzo de 2023

La Comisión Europea y el Gobierno del Reino Unido alcanzan un acuerdo político de principios sobre el Marco de Windsor.

bandera reino unido UE

Se trata de un conjunto completo de soluciones conjuntas destinadas a abordar, de manera definitiva, los retos concretos a los que se enfrentan los ciudadanos y las empresas de Irlanda del Norte, proporcionándoles así seguridad y previsibilidad duraderas.

Las soluciones conjuntas abarcan, entre otras cosas, nuevos acuerdos en materia de aduanas, agroalimentación, medicamentos, IVA e impuestos especiales, así como instrumentos específicos concebidos para garantizar que se escuche mejor la voz de los ciudadanos de Irlanda del Norte en cuestiones concretas especialmente relevantes para las comunidades de ese país. Estos nuevos acuerdos se sustentan en sólidas salvaguardias para garantizar la integridad del mercado único de la UE, al que Irlanda del Norte tiene acceso único.

Este acuerdo político permitirá a ambas partes abrir un nuevo capítulo en su asociación, basado en la confianza mutua y en la plena cooperación, lo que también permitirá liberar todo el potencial que ofrece su relación.

La Presidenta Ursula von der Leyen declaró: «El Marco de Windsor ha sido posible gracias a una auténtica voluntad política y a un duro trabajo guiado por el principio fundamental de que los intereses y las necesidades de las personas deben ser siempre lo primero. Apoyar y proteger los logros del Acuerdo de Viernes Santo (Belfast), conseguidos con tanto esfuerzo, era el requisito previo de nuestro empeño. Hoy, este logro nos permite presentar soluciones definitivas que funcionen para los ciudadanos y las empresas de Irlanda del Norte y que protejan nuestro mercado único. También nos permite pasar página hacia una relación bilateral que refleje la de unos aliados cercanos que permanecen hombro con hombro en tiempos de crisis.»

Las soluciones conjuntas, enmarcadas en el Acuerdo de Retirada, se basan en los siguientes puntos de partida:

  • Una solución global, transversal y definitiva, que aborde las dificultades prácticas del funcionamiento del Protocolo;
  • Un equilibrio entre las medidas para flexibilizar la circulación de mercancías destinadas a un uso final en Irlanda del Norte y las salvaguardias efectivas que garanticen la protección del mercado único de la UE;
  • Una distinción clara entre las mercancías con riesgo y las mercancías sin riesgo de entrar en el mercado único de la UE.

La UE y el Reino Unido acuerdan las cuotas de pesca para 2023

En el ámbito sanitario y fitosanitario (SPS), las soluciones conjuntas garantizan que en las estanterías de los supermercados de Irlanda del Norte podrán encontrarse los mismos alimentos que en el resto del Reino Unido. En la práctica, los productos agroalimentarios al por menor destinados al consumo final en Irlanda del Norte podrán circular desde Gran Bretaña con unos requisitos y controles de certificación mínimos. Las normas de salud pública del Reino Unido se aplicarán a los productos agroalimentarios al por menor destinados al consumo final en Irlanda del Norte, mientras que las normas fitosanitarias y zoosanitarias de la UE seguirán siendo aplicables para la protección del mercado único de la UE. Este acuerdo se corresponde con un conjunto de salvaguardias nuevas y existentes, incluidas las instalaciones de inspección sanitaria y fitosanitaria y el etiquetado, que se irán introduciendo gradualmente. Cuando estas salvaguardias estén plenamente implantadas, los controles se reducirán a sólo el 5%. Los controles físicos seguirán un enfoque basado en el riesgo y la información. Además, viajar con mascotas será más fácil, gracias a un sencillo documento de viaje para mascotas, un microchip y una declaración del propietario de que la mascota no viajará a la UE.

Las nuevas disposiciones en materia de aduanas se articulan en torno a un régimen ampliado de operadores comerciales de confianza que también estará abierto a las empresas de Gran Bretaña. Las mercancías trasladadas por comerciantes de confianza y que no corran el riesgo de entrar en el mercado único de la UE se beneficiarán de procedimientos drásticamente simplificados y declaraciones drásticamente simplificadas con requisitos de datos reducidos. Se han logrado importantes facilidades para el transporte de mercancías y el movimiento de todo tipo de paquetes, es decir, de empresa a empresa, de empresa a consumidor y de consumidor a consumidor, quedando los paquetes de consumidor a consumidor totalmente exentos de los principales requisitos aduaneros. Estas nuevas soluciones son posibles, sobre todo, gracias a nuevos mecanismos de intercambio de datos que permiten evaluar los riesgos, lo que constituiría la base principal de los controles. La autorización y supervisión sólidas del sistema de comerciantes de confianza y el aumento de la vigilancia del mercado y la aplicación de la normativa por parte de las autoridades británicas también actúan como salvaguardias. Se aplicarán procedimientos aduaneros completos a las mercancías que corran el riesgo de entrar en el mercado único de la UE.

También se ha encontrado una solución permanente para garantizar que los habitantes de Irlanda del Norte tengan acceso a todos los medicamentos, incluidos los nuevos, al mismo tiempo y en las mismas condiciones que los habitantes del resto del Reino Unido. Esto complementa la solución que la UE adoptó en abril de 2022 para el suministro de medicamentos genéricos a Irlanda del Norte. Estas nuevas disposiciones son posibles gracias a nuevas salvaguardias, en particular el etiquetado, concebidas para garantizar que los medicamentos no entren en el mercado único de la UE.

Relaciones UE-Reino Unido: La Comisión prorroga las disposiciones relativas a los medicamentos veterinarios hasta 2025

También se han encontrado nuevas medidas de flexibilidad para determinadas normas sobre el IVA y los impuestos especiales, acompañadas de salvaguardias que protegen a la UE de los riesgos de fraude o de posibles distorsiones de la competencia. Estas disposiciones incluyen la posibilidad de fijar tipos de IVA británicos inferiores a los tipos mínimos de IVA de la UE para bienes inmuebles, sin riesgo de que estos bienes entren en el mercado único de la UE (por ejemplo, bombas de calor para viviendas). El régimen británico de exención del IVA para las pymes se aplica ahora tanto a los bienes como a los servicios si el Reino Unido respeta el umbral de la UE para el tamaño de las pymes. También existe ahora la posibilidad de gravar todas las bebidas alcohólicas en función de su graduación, y de fijar tipos impositivos reducidos a las bebidas alcohólicas, si se sirven para su consumo inmediato en locales de hostelería de Irlanda del Norte, siempre que los tipos aplicados no sean inferiores a los tipos impositivos mínimos de la UE.

En cuanto a la gobernanza, las voces de los ciudadanos y las partes interesadas de Irlanda del Norte se escucharán mejor a través de un compromiso constante en cada nivel de las estructuras del Acuerdo de Retirada. Se reforzará el compromiso con las partes interesadas de Irlanda del Norte sobre cuestiones relacionadas con el Protocolo. Se crearán nuevos subgrupos temáticos dentro del Grupo de Trabajo Consultivo Conjunto. Un nuevo mecanismo de emergencia, el Freno de Stormont, permitirá al Gobierno del Reino Unido, a petición de 30 miembros de la Asamblea Legislativa de Irlanda del Norte, detener la aplicación en Irlanda del Norte de disposiciones modificadas o sustitutivas de la legislación de la UE relacionada con el Protocolo que puedan tener un impacto significativo y duradero específico en la vida cotidiana de las comunidades de ese país. Este mecanismo se activaría en las circunstancias más excepcionales y como último recurso, en un proceso muy bien definido establecido en una Declaración Unilateral del Reino Unido.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sigue siendo el árbitro único y último de la legislación de la UE.

Las soluciones conjuntas también abordan las dificultades de aplicación relacionadas con los contingentes arancelarios para las categorías de acero más sensibles y aclaran la aplicación de las normas sobre ayudas estatales.

Estos nuevos acuerdos se han llevado a cabo en el marco del Acuerdo de Retirada, del que forma parte integrante el Protocolo sobre Irlanda/Irlanda del Norte. Dentro de estos parámetros jurídicos preestablecidos, una serie de modificaciones específicas del Protocolo abordan, de manera definitiva, circunstancias imprevistas o deficiencias que han surgido desde el inicio del Protocolo.

Próximos pasos

La Comisión Europea y el Gobierno del Reino Unido procederán, en el ámbito de sus respectivas competencias, a dar los pasos necesarios para plasmar las soluciones conjuntas en instrumentos jurídicamente vinculantes y aplicarlos rápidamente y de buena fe. A tal efecto, también se celebrará en las próximas semanas una reunión del Comité Mixto UE-Reino Unido sobre el Acuerdo de Retirada, copresidido por el Vicepresidente Maroš Šefčovič y el Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, James Cleverly. La Comisión ha presentado al Consejo propuestas para una posición de la Unión en lo que se refiere, entre otras cosas, a las decisiones que deben adoptarse en esa reunión.

Además, la Comisión ha presentado propuestas legislativas en los ámbitos de las medidas sanitarias y fitosanitarias, los medicamentos y los contingentes arancelarios, que se presentarán ahora al Parlamento Europeo y al Consejo.

Se respetarán plenamente las funciones respectivas del Parlamento Europeo y del Consejo.

Las nuevas disposiciones no son compatibles con el proyecto de ley sobre el Protocolo de Irlanda del Norte. La Comisión se congratula de que el Gobierno del Reino Unido detenga la tramitación del proyecto de ley sobre el Protocolo de Irlanda del Norte y no siga adelante con él, de modo que quedará en manos del Parlamento británico al final de la sesión parlamentaria. Estas disposiciones, cuando se apliquen, significarán que ya no habrá motivos para los actuales procedimientos judiciales de la Comisión contra el Reino Unido en relación con el Protocolo sobre Irlanda / Irlanda del Norte.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies