• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo político provisional sobre el acceso a las aguas de la Unión y prorrogan otros diez años las normas actuales para los pescadores

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo político provisional sobre el acceso a las aguas de la Unión y prorrogan otros diez años las normas actuales para los pescadores

4 de octubre de 2022

Primer plano bajo el mar de un banco de peces cerca de la superficie

La Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo político provisional sobre el régimen de acceso de los buques pesqueros a las aguas territoriales de los Estados miembros.

El acuerdo provisional prorroga otros diez años las normas de acceso a las aguas de la Unión, que estaban a punto de caducar a finales de año. El presente Reglamento entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

El acuerdo garantiza que las restricciones actuales no caduquen a finales de año, permitiendo así el acceso sin restricciones a las aguas de los Estados miembros.

Era un acuerdo muy urgente. Hemos conseguido evitar el caos en las aguas territoriales de los Estados miembros y, al mismo tiempo, garantizar la continuidad, la certidumbre y la estabilidad de todas las flotas pesqueras y todos los pescadores. No se altera el equilibrio logrado en la Unión en el marco del régimen actual, lo que constituye sin duda una gran noticia.

Jaroslav Zajicek, representante permanente adjunto de Chequia

La Comisión Europea adopta su propuesta de posibilidades de pesca en el Mar Báltico para 2023

 

 

Como subraya el acuerdo provisional, estas restricciones de acceso forman parte integrante de la política pesquera común (PPC). La duración y el alcance de esta prórroga podrán revisarse en el marco de cualquier revisión futura de la PPC, previa evaluación del funcionamiento de la política. La Comisión evaluará las normas generales sobre el acceso a las aguas antes de que caduquen las excepciones actuales, a más tardar el 30 de junio de 2031.

El acuerdo provisional aclara en mayor medida el acceso de los buques italianos a la zona de 6 a 12 millas náuticas de las aguas territoriales griegas en el mar Jónico y en la zona económica exclusiva griega, y mantiene las condiciones existentes por lo que se refiere al acceso recíproco de las flotas croata y eslovena a sus aguas respectivas.

Contexto

La política pesquera común (PPC) de la UE establece normas para la gestión de las flotas pesqueras europeas y la conservación de las poblaciones de peces. En el marco de la PPC, todas las flotas pesqueras europeas tienen igualdad de acceso a las aguas y caladeros de la UE, lo que permite a los pescadores competir en condiciones justas. En 1977, los Estados miembros negociaron una excepción a este principio clave para que los Estados ribereños puedan reservar el acceso a las primeras 6 millas para sus flotas nacionales y para defender los derechos históricos de otros Estados miembros en la zona de 6 a 12 millas. La excepción se incorporó a la PPC y desde entonces se ha mantenido y se ha renovado cada diez años en el marco de las sucesivas reformas de la PPC. Esta excepción debía caducar el 31 de diciembre de 2022. El 5 de julio de 2021, la Comisión Europea adoptó una propuesta para prorrogar las restricciones de acceso a las aguas de la UE durante otros diez años, a fin de no interrumpir el régimen actual.

Siguientes etapas

El acuerdo político provisional tiene que ser adoptado por el Consejo y por el Parlamento Europeo.

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

¿Cuál es el futuro de las zonas rurales? Prioridades de Europa en el ámbito de la agricultura y la pesca Consejo de Agricultura y Pesca – 13 de junio de 2022: Principales resultados El Ministro de Agricultura checo Zdeněk NekulaReunión informal de los ministros de Agricultura en Praga – 16 de septiembre de 2022 barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

¿Cuál es el futuro de las zonas rurales? Prioridades de Europa en el ámbito de la agricultura y la pesca Consejo de Agricultura y Pesca – 13 de junio de 2022: Principales resultados El Ministro de Agricultura checo Zdeněk NekulaReunión informal de los ministros de Agricultura en Praga – 16 de septiembre de 2022 barcos de pesca en la orilla del marPesca en el Mar Báltico: El Consejo acuerda los límites de captura para 2021

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies