El Consejo ha adoptado una recomendación que contribuirá a reducir la exposición al humo ajeno y a los aerosoles y a lograr una generación sin tabaco en Europa para 2040, tal como se establece en el Plan Europeo «Vencer el Cáncer».
La Recomendación sobre entornos libres de humo y aerosoles adoptada hoy anima a los países de la UE a ampliar el alcance de su actual protección contra la exposición al humo ajeno para incluir zonas clave al aire libre como parques infantiles y terrazas de restaurantes. Las nuevas medidas también se aplicarán a los nuevos productos del tabaco y afines, como los cigarrillos electrónicos y los productos del tabaco calentado.
«La lucha contra las enfermedades no transmisibles, como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, es una prioridad para la Presidencia húngara. La recomendación de hoy ayudará a prevenir esas enfermedades reduciendo la probabilidad de exposición al humo y los aerosoles ajenos, sobre todo entre los niños y los jóvenes».
Péter Takács, Secretario de Estado húngaro de Sanidad
Nuevos productos del tabaco
Desde la adopción de la última Recomendación del Consejo sobre espacios sin humo en 2009, se han desarrollado una serie de nuevos productos del tabaco y afines, como los cigarrillos electrónicos, los productos del tabaco calentados y los productos a base de hierbas calentados. Sus emisiones pueden ser inhaladas por los transeúntes, exponiéndolos a niveles potencialmente nocivos de tóxicos, contaminantes y otros contaminantes atmosféricos.
La Recomendación adoptada hoy amplía las disposiciones de la Recomendación de 2009 a los productos que emiten aerosoles. Para ofrecer una protección eficaz, se animará a los países de la UE a restringir aún más el uso de estos productos en determinados espacios públicos, el transporte público y el lugar de trabajo.
Espacios públicos al aire libre
La nueva recomendación también reconoce la prevalencia y los posibles efectos nocivos, sobre todo para niños y jóvenes, de la exposición pasiva al humo y los aerosoles en espacios al aire libre. Estos espacios incluyen terrazas de restaurantes, parques infantiles, playas y transporte público. Por ello, el Consejo recomienda a los países de la UE que amplíen la protección contra el humo ajeno y los aerosoles a un mayor número de lugares.
Próximos pasos
Se espera que la Comisión informe sobre los progresos realizados en la aplicación de esta Recomendación en un plazo de cinco años a partir de su adopción hoy. En su Recomendación, el Consejo destaca asimismo la importancia de combinar las medidas descritas con una intensa labor de evaluación y revisión de la legislación de la UE en materia de tabaco.
Antecedentes
La Comisión publicó su propuesta de revisión de la Recomendación de 2009 sobre los entornos sin humo el 17 de septiembre de 2024. Su objetivo es adaptar la recomendación a la evolución del mercado (cigarrillos electrónicos, productos emergentes) e incluir el consumo de tabaco y productos relacionados en determinados espacios al aire libre, como escuelas y parques infantiles. La propuesta forma parte del Plan Europeo «Vencer el Cáncer», cuyo objetivo es crear una «generación sin tabaco» (en la que menos del 5% de la población consuma productos del tabaco) de aquí a 2040.
Para más información: Consejo de la Unión Europea.
Deja una respuesta