• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo llega a un acuerdo sobre el mecanismo temporal para limitar los precios excesivos del gas

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » El Consejo llega a un acuerdo sobre el mecanismo temporal para limitar los precios excesivos del gas

22 de diciembre de 2022

Los ministros de Energía de la UE han alcanzado un acuerdo político sobre un Reglamento del Consejo por el que se establece un mecanismo de corrección del mercado para proteger a los ciudadanos y la economía frente a precios excesivamente elevados. 

tubería de gas y mano paraliza el ascenso del precio en una gráfica

El Reglamento tiene por objeto limitar los episodios de precios excesivos del gas en la UE que no reflejan los precios del mercado mundial, garantizando al mismo tiempo la seguridad del suministro de energía y la estabilidad de los mercados financieros.

Los Ministros han alcanzado, también, un acuerdo político sobre un Reglamento del Consejo por el que se establece un marco temporal para acelerar el despliegue de las energías renovables. La mayor parte del contenido de este Reglamento se acordó en el Consejo de Energía del 24 de noviembre de 2022. Los ministros han añadido una disposición para acelerar y simplificar el despliegue de las redes.

Además, los Ministros de Energía de la UE han alcanzado una orientación general sobre una propuesta relativa a la reducción de las emisiones de metano en el sector energético.

La orientación general obligaría a los sectores del petróleo, el gas y el carbón a medir, notificar y verificar las emisiones de metano. Propondría normas estrictas para detectar y reparar las fugas de metano y limitar el venteo y la quema de gas a casos concretos.

Esta propuesta forma parte de la segunda tanda de propuestas del paquete «Fit for 55», que pretende alinear la legislación climática y energética de la UE con los objetivos de reducción de emisiones para 2030 de la Ley Europea del Clima.

La Comisión Europea ha convocado una mesa redonda de alto nivel sobre la compra conjunta de gas

 

REPowerEU energía

El Consejo ha adoptado una orientación general sobre la propuesta de Directiva REPowerEU, que introduce modificaciones específicas en la legislación de la UE sobre energías renovables. Los Estados miembros diseñarán «zonas de acceso» específicas para las energías renovables, con procesos de concesión de permisos abreviados y simplificados en zonas con menores riesgos medioambientales.

El Consejo ha confirmado el objetivo de que la cuota de energía procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía de la Unión sea de al menos el 40% en 2030, como en su orientación general sobre la Directiva de energías renovables adoptada en junio de 2022.

Esta propuesta forma parte del segundo lote de propuestas del paquete «Fit for 55», cuyo objetivo es adaptar la legislación de la UE en materia de clima y energía a los objetivos de la Ley Europea del Clima para 2030.

Paquete sobre el gas

La Presidencia ha presentado un informe de situación sobre el paquete del gas, que incluye una propuesta de Directiva y una propuesta de Reglamento sobre normas comunes para el mercado interior de los gases renovables y naturales y del hidrógeno.

Las propuestas pretenden facilitar la penetración de los gases renovables y de baja emisión de carbono en el sistema energético, permitiendo que se abandone el gas natural y que estos nuevos gases desempeñen su papel hacia el objetivo de neutralidad climática de la UE en 2050.

El Consejo ha tomado nota del informe de situación.

Realmacenamiento de gas para el próximo invierno

Otros Asuntos

En el apartado de » Otros asuntos», la Presidencia ha facilitado información sobre las actuales propuestas legislativas, incluida la revisión de la Directiva sobre eficiencia energética y la Directiva sobre energías renovables, que se están negociando actualmente en diálogos tripartitos entre el Consejo y el Parlamento Europeo. La Presidencia ha informado a los Ministros sobre la Conferencia del Plan EETE y el Foro Europeo de la Energía Nuclear (FENEN).

La Comisión ha informado a los ministros sobre la revisión del diseño del mercado de la electricidad. La Comisión ha informado asimismo sobre los últimos acontecimientos en el ámbito de las relaciones exteriores en materia de energía.

Hungría presentó información sobre el oleoducto Janaf. Luxemburgo ha informado a los ministros sobre el potencial de ahorro de energía a corto plazo en los centros de datos.

Suecia ha presentado el programa de trabajo de su Presidencia entrante.

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Señal luminosa del símbolo del euroConclusiones del Consejo Europeo sobre energía y economía, 20 de octubre de 2022 Evolución de los precios de la electricidad Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Señal luminosa del símbolo del euroConclusiones del Consejo Europeo sobre energía y economía, 20 de octubre de 2022


Evolución de los precios de la electricidad


Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa


Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies