• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conclusiones del Consejo Europeo sobre energía y economía, 20 de octubre de 2022

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Conclusiones del Consejo Europeo sobre energía y economía, 20 de octubre de 2022

24 de octubre de 2022

Energía y economía

Ante la utilización de la energía como arma por parte de Rusia, la Unión Europea se mantendrá unida para proteger a sus ciudadanos y empresas y adoptará las medidas necesarias con carácter de urgencia.

Señal luminosa del símbolo del euro

El Consejo Europeo ha acordado que, habida cuenta de la crisis actual, han de acelerarse e intensificarse los empeños por reducir la demanda, garantizar la seguridad del suministro, evitar los racionamientos y disminuir los precios de la energía para los hogares y las empresas en toda la Unión, y que debe preservarse la integridad del mercado único.

El Consejo Europeo pide al Consejo y a la Comisión que presenten urgentemente decisiones concretas relativas a las siguientes medidas adicionales, así como a las propuestas de la Comisión, tras evaluar sus efectos en particular sobre los contratos existentes, incluida la no afectación de los contratos a largo plazo, y teniendo en cuenta las distintas combinaciones energéticas y circunstancias nacionales:

a) las compras conjuntas voluntarias de gas —salvo la agregación vinculante de la demanda por un volumen equivalente al 15 % de las necesidades de llenado de depósitos, en función de las necesidades nacionales— y la aceleración de las negociaciones con socios fiables para buscar asociaciones mutuamente beneficiosas aprovechando el peso comercial colectivo de la Unión y utilizando al máximo la Plataforma de Energía de la UE, abierta también a los Balcanes Occidentales y los tres socios de la Asociación Oriental;

b) un nuevo valor de referencia complementario para principios de 2023 que refleje con mayor precisión las condiciones del mercado del gas;

c) una horquilla dinámica temporal de precios en las transacciones de gas natural para limitar de manera inmediata los episodios de precios excesivos del gas, teniendo en cuenta las salvaguardias establecidas en el artículo 23, apartado 2, del proyecto de Reglamento del Consejo propuesto el 18 de octubre de 2022;

d) un marco temporal de la UE para poner un tope al precio del gas en la generación de electricidad que incluya un análisis de costes y beneficios, sin modificar el orden de mérito, al tiempo que se evita un aumento del consumo de gas y se hace frente a las repercusiones financieras y distributivas y sus efectos sobre los flujos fuera de las fronteras de la UE;

e) mejoras en el funcionamiento de los mercados de la energía para aumentar la transparencia de los mercados, aliviar las tensiones de liquidez y eliminar los factores que amplifican la volatilidad de los precios del gas, si bien garantizando que se preserve la estabilidad financiera;

f) la agilización de la simplificación de los procedimientos de concesión de permisos con el fin de acelerar el despliegue de las energías renovables y las redes, por ejemplo con medidas de emergencia sobre la base del artículo 122 del TFUE;

g) medidas de solidaridad energética en caso de que se produzcan perturbaciones en el suministro de gas a escala nacional, regional o de la Unión, si no existen acuerdos bilaterales de solidaridad;

h) mayores esfuerzos para ahorrar energía;

i) la movilización de los instrumentos pertinentes a escala nacional y de la UE. Al mismo tiempo, la prioridad inmediata es proteger los hogares y las empresas, en particular los más vulnerables de nuestras sociedades. Es también esencial preservar la competitividad mundial de la Unión. Deben movilizarse todos los instrumentos pertinentes a escala nacional y de la UE para aumentar la resiliencia de nuestras economías, al tiempo que se preserva la competitividad mundial de Europa y se mantiene la igualdad de condiciones y la integridad del mercado único. El Consejo Europeo está resuelto a coordinar estrechamente las respuestas estratégicas. Destaca la importancia de una estrecha coordinación y de soluciones comunes a nivel europeo, cuando proceda, y se compromete a lograr nuestros objetivos estratégicos con unidad. El Consejo seguirá supervisando de cerca la evolución de la situación económica y está resuelto a continuar reforzando nuestra coordinación, para dar una respuesta estratégica decidida y ágil.

La Comisión Europea acelera los trabajos para fortalecer la resiliencia de las infraestructuras críticas

 

El Consejo Europeo reitera la necesidad de incrementar las inversiones en eficiencia energética, en infraestructuras energéticas preparadas para el futuro, incluidas las interconexiones y el almacenamiento, y en tecnologías innovadoras en materia de energías renovables.

El Consejo Europeo invita a la Comisión a que acelere los trabajos sobre la reforma estructural del mercado de la electricidad, preparando también una evaluación de impacto, y pide que se siga avanzando hacia una Unión de la Energía plena que contribuya al doble objetivo de la soberanía energética y la neutralidad climática de Europa.

El Consejo Europeo sigue ocupándose de este asunto.

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones La Comisión propone un plan para reducir la demanda de gas y preparar a la UE para los cortes de suministro Ursula von der LeyenDeclaraciones de la Presidenta von der Leyen sobre crisis energética Bombilla y monedas sobre mesa de maderaConsejo Extraordinario de Transportes, Telecomunicaciones y Energía, 9 de septiembre de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


REPowerEU: acción europea conjunta por una energía más asequible, segura y sostenible


Combinación energética de la UE y dependencia de las importaciones


La Comisión propone un plan para reducir la demanda de gas y preparar a la UE para los cortes de suministro


Ursula von der LeyenDeclaraciones de la Presidenta von der Leyen sobre crisis energética


Bombilla y monedas sobre mesa de maderaConsejo Extraordinario de Transportes, Telecomunicaciones y Energía, 9 de septiembre de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies