El Consejo ha adoptado un Reglamento que pretende imponer aranceles prohibitivos a los productos cerealeros importados de Rusia y Belarús. El Reglamento aumenta los impuestos sobre los cereales, las semillas oleaginosas y los productos derivados procedentes de Rusia y Bielorrusia hasta un punto que, en la práctica, paralizará las importaciones de estos productos.
El Reglamento aumenta los aranceles de importación de cereales, semillas oleaginosas y productos derivados, así como de pellets de pulpa de remolacha y guisantes secos procedentes de la Federación Rusa, así como de la República de Bielorrusia, para los que, en la actualidad, los importadores no pagan aranceles o los pagan a bajo precio. Además, estas mercancías quedarán excluidas del acceso a los contingentes arancelarios de la Unión.
Estas medidas afectan a los productos originarios o exportados directa o indirectamente de la Federación Rusa o la República de Bielorrusia a la UE. No afectarán al tránsito a través de la UE desde ambos países a otros terceros países.
Próximos pasos
El Reglamento se publicará en el Diario Oficial de la UE. Las medidas entrarán en vigor el 1 de julio de 2024.
Contexto
Las importaciones de la UE de productos cerealeros procedentes de Rusia han aumentado considerablemente desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia el 24 de febrero de 2022.
Aunque la Federación de Rusia sigue siendo un proveedor relativamente pequeño de esos productos al mercado de la UE, es uno de los principales productores y exportadores mundiales de los mismos.
Rusia: nuevas sanciones en respuesta a las violaciones de los Derechos Humanos
|
Dados sus actuales volúmenes de exportación al mundo, la Federación Rusa podría reorientar importantes volúmenes de suministros de esos productos hacia la UE, provocando una repentina afluencia de sus grandes existencias actuales, lo que perturbaría el mercado de la UE.
Además, existen pruebas de que la Federación de Rusia se está apropiando ilegalmente de grandes volúmenes de esos productos en territorios de Ucrania, que ocupa ilegalmente, y los dirige a sus mercados de exportación como productos supuestamente rusos.
Así pues, estas medidas evitarán que se desestabilice el mercado de la UE, detendrán las exportaciones rusas de cereales producidos en los territorios de Ucrania de los que se apropia ilegalmente e impedirán que Rusia utilice los ingresos procedentes de las exportaciones a la UE para financiar su guerra de agresión contra Ucrania.
La Comisión presentó su propuesta al Consejo el 22 de marzo de 2024.
El Reglamento modifica el anexo I del Reglamento (CEE) nº 2658/87 del Consejo relativo a la nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común, con el fin de aumentar los derechos de aduana aplicables a las importaciones de cereales, semillas oleaginosas y productos derivados actualmente clasificados en los capítulos 7, 10, 12, 14, 15 y 23 de la nomenclatura combinada (NC), originarios o exportados de la Federación de Rusia o de la República de Belarús.
Más información: Consejo de la Unión Europea
Deja una respuesta