• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo adopta una posición sobre los requisitos de diseño ecológico

Inicio » Noticias UE » Mercado » Industria » El Consejo adopta una posición sobre los requisitos de diseño ecológico

23 de mayo de 2023

El Consejo ha adoptado su posición («orientación general») sobre la propuesta de Reglamento por el que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles.

El nuevo Reglamento sustituirá a la actual Directiva de 2009 y ampliará el ámbito de aplicación para establecer requisitos de sostenibilidad medioambiental para casi todo tipo de bienes comercializados en la UE. Establece un pasaporte digital de productos y fija normas sobre transparencia y prohibición de la destrucción de bienes de consumo no vendidos.

La posición del Consejo mejora el marco de las competencias de la Comisión sobre el establecimiento de requisitos de diseño ecológico y refuerza la ambición de este Reglamento mediante la prohibición directa de la destrucción de textiles no vendidos (con una exención para las microempresas y pequeñas empresas y un periodo de transición para las medianas empresas). Excluye a los vehículos de motor del ámbito de aplicación de la directiva y concede a las empresas un plazo mínimo para adaptarse a los nuevos requisitos procedentes de la Comisión.

Requisitos ecológicos y pasaporte digital

El reglamento sobre diseño ecológico será aplicable a casi todas las categorías de productos. Establece un marco armonizado para fijar requisitos a grupos específicos de productos con el fin de que sean eficientes tanto desde el punto de vista energético como de los recursos (como ocurría en la directiva vigente de 2009), pero también más duraderos, fiables, reutilizables, mejorables, reparables, reciclables y fáciles de mantener. La Comisión puede proponer nuevos requisitos mediante actos delegados cuando lo requieran nuevos tipos de productos o tecnologías.

El Reglamento también pretende facilitar la circulación de estos productos en el mercado único. Un nuevo «Pasaporte Digital de Producto» proporcionará información sobre la sostenibilidad medioambiental de los productos. Ayudará a consumidores y empresas a elegir con conocimiento de causa cuando compren productos y a las autoridades públicas a realizar mejor las comprobaciones y controles. La propuesta también establece disposiciones sobre transparencia y prevención de la destrucción de productos de consumo no vendidos y contratación pública ecológica.

Posición del Consejo

La posición del Consejo aclara cómo deben participar los expertos de los Estados miembros, pero también otras partes interesadas como la industria, cuando se desarrollen los futuros requisitos de diseño ecológico. También aclara los criterios y aspectos que deben tenerse en cuenta antes de elaborar los requisitos de diseño ecológico.

El enfoque general introduce una prohibición directa de la destrucción de textiles, calzado y prendas de vestir, con una exención de 4 años para las medianas empresas, y una exención general para las pequeñas empresas y microempresas. La prohibición trata de reducir el impacto ambiental de la ropa o los accesorios que se producen pero nunca se utilizan, sobre todo desde el rápido crecimiento de las ventas en línea. Esto supone una pérdida de valiosos recursos económicos, ya que los bienes se producen, se transportan y posteriormente se destruyen sin llegar a utilizarse para el fin previsto.

La posición del Consejo excluye los vehículos de motor de los grupos de bienes cubiertos por esta Directiva, ya que existen leyes específicas que abordan el impacto medioambiental de los automóviles.

Por último, el planteamiento general del Consejo prevé un periodo mínimo de transición de 18 meses tras la entrada en vigor del acto delegado por el que se establecen los requisitos de diseño ecológico antes de que empiece a aplicarse, dando así tiempo a los agentes económicos para adaptarse a los nuevos requisitos. Los Estados miembros también disponen de 2 años para adaptar y adoptar las medidas nacionales necesarias, incluidas las relativas a la vigilancia del mercado y las multas.

Más información: Consejo de la UE

Publicaciones relacionadas:

Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas Economía circular: definición, importancia y beneficios «Menos es más» : el espíritu de la Bauhaus habitación de hotelLa Comisión publica un estudio de mercado sobre las prácticas de distribución hotelera semiconductoresLa Eurocámara adopta legislación para impulsar la industria europea de chips

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas Economía circular: definición, importancia y beneficios «Menos es más» : el espíritu de la Bauhaus habitación de hotelLa Comisión publica un estudio de mercado sobre las prácticas de distribución hotelera semiconductoresLa Eurocámara adopta legislación para impulsar la industria europea de chips

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies