• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo acuerda otro aumento de la ayuda en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El Consejo acuerda otro aumento de la ayuda en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz

27 de mayo de 2022

El Consejo ha adoptado dos medidas de asistencia con cargo al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) que permitirán a la UE incrementar su apoyo a las capacidades y la resiliencia de las Fuerzas Armadas de Ucrania para defender la integridad territorial y la soberanía del país y proteger a la población civil de la agresión militar que está llevando a cabo Rusia.

Tras haber adoptado este año tres tramos de ayuda por un total de 1 500 millones de euros, un cuarto tramo sumará 500 millones de euros a los recursos ya movilizados para Ucrania en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, que elevarán el importe total a 2 000 millones de euros.

La historia de mañana se está escribiendo hoy en los campos de batalla de Ucrania. Con estos 500 millones de euros, la UE ha asignado un total de 2 000 millones de euros para apoyar el suministro de equipos militares de los Estados miembros de la UE a las Fuerzas Armadas ucranianas. Este apoyo es solo una parte de los esfuerzos europeos para ayudar a Ucrania a defenderse. La UE y sus Estados miembros están decididos a continuar. Lo hemos hecho desde el inicio de la guerra y seguiremos haciéndolo hasta el final.

Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

El alcance del equipamiento que se proporcionará en el nuevo paquete de ayuda está en consonancia con las prioridades actuales expresadas por el Gobierno ucraniano. En este contexto, las medidas de asistencia consisten en 490 millones de euros para equipos militares diseñados para producir efectos letales con fines defensivos, así como 10 millones de euros destinados a cubrir la provisión de equipos y suministros, como equipos de protección individual, botiquines de primeros auxilios y combustible.

Contexto

Las medidas de asistencia anteriores se acordaron el 28 de febrero, el 23 de mayo y el 13 de abril de 2022.

La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania constituye una violación flagrante del Derecho internacional y está provocando una pérdida ingente de vidas humanas y multitud de heridos entre los civiles. Rusia está atacando de forma directa a la población civil y bienes de carácter civil, como hospitales, centros sanitarios, colegios y refugios. Estos crímenes de guerra tienen que cesar de inmediato. Tanto los responsables como sus cómplices tendrán que rendir cuentas de sus actos de conformidad con el Derecho internacional.

La UE exige a Rusia que detenga inmediatamente su agresión militar en el territorio de Ucrania, retire inmediata e incondicionalmente todas las fuerzas y equipos militares del conjunto del territorio de Ucrania y respete plenamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania Kiev está asediada y la democracia también: el Presidente Metsola al Presidente de la Rada Suprema de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Ucrania: La UE coordina la asistencia de emergencia y aumenta la ayuda humanitaria


Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania


Kiev está asediada y la democracia también: el Presidente Metsola al Presidente de la Rada Suprema de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies