• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo acuerda medidas de emergencia para reducir los precios de la energía

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » El Consejo acuerda medidas de emergencia para reducir los precios de la energía

3 de octubre de 2022

Los Ministros de Energía de la UE alcanzaron el 30 de septiembre un acuerdo político sobre una propuesta de Reglamento del Consejo para hacer frente a los elevados precios de la energía. El reglamento introduce medidas comunes para reducir la demanda de electricidad y recaudar y redistribuir los ingresos excedentes del sector energético entre los clientes finales.

nido electrico - energia

Reducción de la demanda de electricidad

El Consejo ha acordado un objetivo de reducción global voluntario del 10% del consumo bruto de electricidad y un objetivo de reducción obligatorio del 5% del consumo de electricidad en horas punta. Los Estados miembros identificarán el 10% de sus horas punta durante las cuales reducirán la demanda entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de marzo de 2023. Los Estados miembros elegirán libremente las medidas adecuadas para reducir el consumo para ambos objetivos durante este periodo.

Límite de los ingresos del mercado para los inframarginales

El Consejo ha acordado limitar los ingresos del mercado a 180 euros/MWh para los generadores de electricidad, incluidos los intermediarios, que utilizan las llamadas tecnologías inframarginales para producir electricidad, como las renovables, la nuclear y el lignito. Estos operadores han obtenido ganancias financieras inesperadas en los últimos meses, sin que sus costes operativos hayan aumentado. Esto se debe al papel del carbón y el gas como fuentes marginales que fijan los precios y que actualmente inflan el precio final de la electricidad.

El nivel del tope está pensado para preservar la rentabilidad de los operadores y evitar que se obstaculicen las inversiones en energías renovables.

Los Estados miembros acordaron utilizar medidas de su elección para recaudar y reorientar los ingresos excedentes hacia el apoyo y la protección de los clientes finales de electricidad. Los Estados miembros introdujeron algunas flexibilidades para reflejar sus circunstancias nacionales y las medidas vigentes a nivel nacional. Entre ellas, la posibilidad de fijar un tope de ingresos más alto, utilizar medidas que limiten aún más los ingresos del mercado, diferenciar entre tecnologías y aplicar límites a los ingresos del mercado de otros agentes, incluidos los comerciantes, entre otras cosas.

SOTEU 2022: La Comisión propone una intervención de emergencia en el mercado para reducir las facturas de los europeos

En aquellas situaciones en las que la dependencia neta de las importaciones de un Estado miembro sea igual o superior al 100%, deberán concluir un acuerdo antes del 1 de diciembre de 2022 para compartir adecuadamente los ingresos excedentes con el Estado miembro exportador. También se invita a otros Estados miembros a celebrar tales acuerdos.

Tasa de solidaridad para el sector de los combustibles fósiles

Los Estados miembros han acordado establecer una contribución de solidaridad temporal obligatoria sobre los beneficios de las empresas activas en los sectores del petróleo crudo, el gas natural, el carbón y las refinerías. La contribución de solidaridad se calculará sobre los beneficios imponibles, determinados según las normas fiscales nacionales en el ejercicio fiscal que comienza en 2022 y/o en 2023, que sean superiores a un aumento del 20% de la media de los beneficios imponibles anuales desde 2018. La contribución de solidaridad se aplicará además de los impuestos y gravámenes regulares aplicables en los Estados miembros.

Los Estados miembros pueden mantener medidas nacionales equivalentes a la contribución de solidaridad siempre que sean compatibles con los objetivos del Reglamento y generen ingresos al menos comparables.

Los Estados miembros utilizarán los ingresos de la contribución de solidaridad para proporcionar ayuda financiera a los hogares y a las empresas y para mitigar los efectos de los altos precios de la electricidad al por menor.

Medidas apoyo para las PYME

El Consejo ha acordado que los Estados miembros podrán fijar temporalmente un precio para el suministro de electricidad a las pequeñas y medianas empresas con el fin de seguir apoyando a las PYME que luchan contra los altos precios de la energía. Los Estados miembros también han acordado que podrán fijar, de forma excepcional y temporal, un precio para el suministro de electricidad que esté por debajo del coste.

Crisis energética: Tres medidas coordinadas por la UE para reducir la factura

Aplicación

Las medidas son de carácter temporal y extraordinario. Se aplicarán del 1 de diciembre de 2022 al 31 de diciembre de 2023. Los objetivos de reducción del consumo de energía se aplicarán hasta el 31 de marzo de 2023. El límite obligatorio de los ingresos del mercado se aplicará hasta el 30 de junio de 2023.

Los Estados miembros han introducido exenciones específicas para Chipre y Malta.

Fuente: Comunicado de Prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros Principales medidas de ahorro energético

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


cinco bombillas cuelgan del techoLa seguridad energética en la UE


Apoyo a Ucrania y la situación energética en Europa


Principales medidas de ahorro energético para los ciudadanos europeos


Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros


Principales medidas de ahorro energético

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies