• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

El cambio climático, la principal prioridad para los europeos

Inicio » Noticias UE » El cambio climático, la principal prioridad para los europeos

2019-12-03

El cambio climático encabeza la lista de prioridades, seguido por la contaminación atmosférica, la contaminación marina, el creciente aumento de residuos y la deforestación.

Eurobarómetro

Combatir el cambio climático y preservar nuestro medioambiente, nuestros océanos y la biodiversidad debe ser la principal prioridad para el Parlamento Europeo, según un nuevo Eurobarómetro  realizado en octubre de 2019 por el Parlamento Europeo y cuyo informe completo será publicado el 10 de diciembre de 2019.

En el caso de España, los ciudadanos priorizan la lucha contra la exclusión social y la pobreza (39% de los encuestados), mientras que el cambio climático se sitúa en tercera posición (36%), superado por el combate contra el desempleo juvenil y lograr el pleno empleo (38%). En el resto de Europa, una media del 32% sitúa la lucha contra el cambio climático como la principal preocupación, con las cifras más altas en Suecia (62%), Dinamarca (50%) y Holanda (46%).

El Eurobarómetro también pregunta a los encuestados qué aspecto, dentro de los asuntos medioambientales, es el más urgente. Una mayoría de los encuestados (el 52%, que sube al 67% en España) considera que es el cambio climático, seguido por la contaminación atmosférica (35%), la contaminación marina (31%), la deforestación y el creciente aumento de los residuos (ambos con 28%).

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, presente en Madrid para la inauguración de la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climática COP25, ha señalado que la encuesta “demuestra muy claramente que los europeos quieren que la UE actúe en la lucha contra el cambio climático. Justo la semana pasada, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que declara una emergencia medioambiental y climática en Europa y a nivel global. Estamos escuchando a nuestros ciudadanos y destacando la necesidad de moverse de las palabras a los hechos”.

Protestas juveniles

A lo largo de 2019, las protestas juveniles a favor del clima han movilizado a millones de personas en la UE y en todo el mundo. Este nuevo Eurobarómetro muestra que seis de cada diez europeos (59%) creen que estas manifestaciones tienen un impacto directo sobre la política tanto a nivel europeo como en cada uno de los Estados miembros. En el caso de España, las cifras son similares: 60% creen que tiene efecto a nivel comunitario y 58% en nuestro país.

Los irlandeses (74%), suecos (71%) y chipriotas (70%) son los más convencidos de que estas protestas dan paso a medidas políticas a nivel europeo, mientras que los que menos confían en ello son los checos (42%) y los británicos (47%).

Más información

Noticia completa

Principales gráficos del Eurobarómetro

Bloque temático de Medio Ambiente

Publicaciones relacionadas:

Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras Informe de las Naciones Unidas sobre los efectos de limitar el calentamiento global a 1,5°C Cambio climático: La CE y la Fundación Bill Gates lanzan un fondo de inversión en energía limpia de 100 millones EUR Nuevo Atlas mundial de la desertificación: ultimátum a los recursos naturales del planeta Programa LIFE: los Estados miembros se beneficiarán de un billón de euros en inversiones en medio ambiente, naturaleza y acción climática

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras Informe de las Naciones Unidas sobre los efectos de limitar el calentamiento global a 1,5°C Cambio climático: La CE y la Fundación Bill Gates lanzan un fondo de inversión en energía limpia de 100 millones EUR Nuevo Atlas mundial de la desertificación: ultimátum a los recursos naturales del planeta Programa LIFE: los Estados miembros se beneficiarán de un billón de euros en inversiones en medio ambiente, naturaleza y acción climática

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies