• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras

Inicio » Noticias UE » Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras

24/07/2018

Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras

Impacto del cambio climático en Europa

El cambio climático afecta a las distintas regiones de Europa. Desde el aumento de las temperaturas y el aumento del riesgo de desertificación hasta mayores precipitaciones anuales y riesgos de inundaciones.

El impacto observado por la Agencia Europea del Medio Ambiente se extiende desde ámbitos económicos como el turismo y la energía; al medioambiental, por ejemplo pérdida de biodiversidad, incendios forestales; o a la agricultura -disminución del rendimiento de los cultivos, aumento de la demanda de agua- y salud humana -mortalidad por olas de calor, daños de tormentas violentas-.

Los mayores emisores de gases de efecto invernadero de la UE

La Unión Europea es el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo después de China y Estados Unidos, seguido de India, Brasil y Rusia (2012).
Dentro de la UE, los principales emisores en 2015 fueron Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, España y Polonia. El sector de la energía es responsable del 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE en 2015, mientras que la industria lo hace en un 8,7%.

Infografía sobre emisión de gases de efecto invernadero por país y sector (UE) 

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE

El pasado 2008, la UE estableció el objetivo de reducir las emisiones en un 20% en comparación con los niveles de 1990. Durante 2015, la UE registró una disminución del 22% en comparación con los niveles de 1990.

En 2014, la UE estableció un nuevo objetivo de reducción de emisiones de al menos un 40% para 2030 en comparación con los niveles de 1990. La Agencia Europea del Medio Ambiente señala que las reducciones proyectadas en función sobre la base de las medidas de la UE en 2017 no alcanzarán el objetivo. Estima que la disminución será de alrededor del 30% en 2030.

¿Cómo está progresando la UE en la consecución de sus objetivo de cambio climático? (Infografía) 

Más información

Acceso a la noticia completa aquí

Agencia Europea del Medio Ambiente 

Reducir las emisiones de carbono: objetivos y acciones de la UE 

Publicaciones relacionadas:

Cambio climático: La CE y la Fundación Bill Gates lanzan un fondo de inversión en energía limpia de 100 millones EUR La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE Promoviendo la eficiencia energética en el transporte ferroviario Informe de las Naciones Unidas sobre los efectos de limitar el calentamiento global a 1,5°C Nuevo Atlas mundial de la desertificación: ultimátum a los recursos naturales del planeta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Cambio climático: La CE y la Fundación Bill Gates lanzan un fondo de inversión en energía limpia de 100 millones EUR La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE Promoviendo la eficiencia energética en el transporte ferroviario Informe de las Naciones Unidas sobre los efectos de limitar el calentamiento global a 1,5°C Nuevo Atlas mundial de la desertificación: ultimátum a los recursos naturales del planeta

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.