• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Alto Representante Josep Borrell abordó la asociación bilateral y las consecuencias regionales de la guerra de Rusia en Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El Alto Representante Josep Borrell abordó la asociación bilateral y las consecuencias regionales de la guerra de Rusia en Ucrania

29 de marzo de 2022

El Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell visitó Kuwait el domingo para seguir desarrollando la asociación bilateral entre la UE y Kuwait, y para discutir las consecuencias regionales de la agresión de Rusia contra Ucrania.

También habló de las posibilidades de mejorar la cooperación regional entre la UE y el Golfo, y de participar en los esfuerzos conjuntos para hacer frente a los desafíos globales, como el cambio climático y la transición energética verde.

Durante su visita, el Alto Representante Borrell mantuvo conversaciones con el Príncipe Heredero, el Jeque Meshal Al-Jaber Al-Sabah, el Primer Ministro, el Jeque Sabah Al-Khalid Al-Sabah, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Ahmed Nasser Al-Sabah. Estas conversaciones confirmaron la fuerza y la calidad de la asociación entre la UE y Kuwait.

«Para la Unión Europea, Kuwait es un amigo cercano y fiable, y uno de los socios más afines de la región», declaró el Alto Representante tras sus reuniones, «La UE es el primer socio importador de Kuwait y el segundo socio comercial. Pero aún podemos hacer más cosas juntos», añadió.

Kuwait fue el primer país del Golfo con el que la UE firmó el Acuerdo de Cooperación en 2016. Desde entonces, la cooperación política y sectorial se ha profundizado y ampliado a una gran variedad de ámbitos, desde el comercio y las inversiones hasta la investigación, la educación, el desarrollo y la ayuda humanitaria, la seguridad y la lucha contra el terrorismo.  «Para seguir reforzando nuestra asociación, hemos identificado la cooperación en materia de salud, seguridad alimentaria, educación, transición digital y ecológica como nuestras prioridades para el próximo período», dijo el Alto Representante Borrell.

«La diversificación energética en curso y la transición a las fuentes de energía renovables, junto con los recientes esfuerzos para poner fin a nuestra dependencia de Rusia, crean un nuevo impulso y abren un nuevo espacio para nuestra cooperación con Kuwait», subrayó y recordó que Kuwait también desempeña un papel importante en la estabilización del mercado internacional del petróleo.

En el contexto de la agresión rusa contra Ucrania, el Alto Representante Borrell agradeció la postura de principios de Kuwait en sus reacciones y votaciones sobre las Resoluciones de Naciones Unidas que condenan la invasión y piden su cese inmediato. «La situación actual hace que nuestra asociación con el Golfo sea aún más relevante», declaró Borrell en la ciudad de Kuwait, subrayando la necesidad de una mayor unidad internacional para rechazar claramente cualquier agresión y guerra.

«La guerra de Putin no es en realidad una guerra, sino una destrucción sistemática de un país. Y no se trata sólo de Ucrania. Viola las normas internacionales y la Carta de la ONU. Es un ataque a todos los países independientes y soberanos y constituye una amenaza para la seguridad en todo el mundo, creando más inestabilidad. Ya tiene efectos negativos también en el Golfo y Oriente Medio», dijo la Alta Representante.

Recordó que el impacto de la invasión ilegal y no provocada de Ucrania ya se siente mucho más allá de Ucrania: en el aumento de los precios de los alimentos y otros productos básicos, mientras que los países más vulnerables a la interrupción de las cadenas de suministro de alimentos y a los altos precios de los productos básicos están fuera de Europa. También advirtió sobre las campañas de propaganda y desinformación que el Kremlin está utilizando para acompañar su ataque militar a Ucrania.

En sus conversaciones con sus homólogos kuwaitíes, el Alto Representante planteó también cuestiones y retos regionales, como las conversaciones nucleares con Irán o las necesidades humanitarias derivadas de las crisis actuales en Siria, Yemen y Afganistán. Ambas partes evaluaron las perspectivas del proceso de paz en Oriente Medio, reafirmaron su compromiso con la solución de los dos estados y el apoyo continuo al pueblo palestino.

Ayudas de la Comisión a España para el consumo de energía

 

Más información: Servicio Europeo de Acción Exterior – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? borrellCooperación transatlántica en apoyo a Ucrania Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


borrellCooperación transatlántica en apoyo a Ucrania


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas


Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies