• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EIOPA emite su opinión sobre sostenibilidad dentro de Solvencia II

Inicio » Noticias UE » EIOPA emite su opinión sobre sostenibilidad dentro de Solvencia II

7 de octubre de 2019

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (por sus siglas en inglés, EIOPA) publicó el día 30 de septiembre de 2019 el dictamen sobre sostenibilidad y solvencia II.

El dictamen aborda la integración de los riesgos relacionados con el clima en los requisitos del pilar I de Solvencia II.

Si bien Solvencia II, como un marco basado en el riesgo, con visión de futuro y consistente con el mercado, está bien equipado para adaptarse a los riesgos y factores de sostenibilidad, el cambio climático presenta desafíos considerables para la valoración de los activos y pasivos, la suscripción y las decisiones de inversión y la medición del riesgo.

El cambio climático aumenta la incertidumbre sobre la ocurrencia y el impacto de los riesgos físicos o de transición, que pueden ocurrir en cualquier momento, con consecuencias de largo alcance. Por lo tanto, las empresas no deben ser complacientes con estos riesgos.

Las aseguradoras y reaseguradoras están llamadas a implementar medidas vinculadas con los riesgos relacionados con el cambio climático, especialmente en vista de un impacto sustancial en su estrategia comercial. En consecuencia, EIOPA destaca la importancia del análisis de escenarios en la gestión de riesgos de las empresas.

Para aumentar el mercado europeo y la resistencia de los ciudadanos al cambio climático, las aseguradoras y reaseguradoras deben considerar el impacto de sus prácticas de suscripción en el medio ambiente. En consonancia con una práctica actuarial sólida, donde la mitigación de riesgos y la prevención de pérdidas pueden marcar una diferencia significativa, el desarrollo de nuevos productos en cuanto a seguros, los ajustes en el diseño y la fijación de precios de los productos y el compromiso con las autoridades públicas, deben ser parte de la actividad de administración de la industria.

Gabriel Bernardino, presidente de EIOPA, dijo: «El objetivo general de EIOPA es asegurar una industria resistente en un entorno sostenible para el beneficio de los consumidores. El papel de administración de las (re)aseguradoras para contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático es más importante que nunca. Esta opinión describe cómo las (re) aseguradoras pueden contribuir a identificar, medir y gestionar los riesgos derivados del cambio climático, a través de sus actividades de inversión y suscripción. 

Por el interés de nuestra sociedad y las próximas generaciones, antes de que sea demasiado tarde, todos los actores del mundo necesitan acciones inmediatas. Un medio ambiente sostenible es una condición previa para una economía sostenible».

Más información

Noticia completa

La Opinión sobre Sostenibilidad dentro de Solvencia II

Más información en el bloque temático de Mercado en la UE

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Prácticas en el Parlamento Europeo Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Pensiones en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético


Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos


Prácticas en el Parlamento Europeo


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Pensiones en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies