• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Día Mundial de la Libertad de Prensa: Declaraciones del Alto Representante en nombre de la Unión Europea

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Día Mundial de la Libertad de Prensa: Declaraciones del Alto Representante en nombre de la Unión Europea

3 de mayo de 2023

«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».

persona leyendo periódico

Establecida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos hace 75 años, la protección de la libertad de expresión sigue siendo una prioridad clave de la actuación de la UE en materia de derechos humanos. Este año nos unimos a la UNESCO para subrayar que, hoy más que nunca, la libertad de expresión es crucial para el resto de los derechos humanos y contribuye decisivamente a «Configurar un futuro de derechos».

Aunque la preservación del pluralismo, la independencia y la libertad de los medios de comunicación es vital para que las democracias sean sólidas y sanas, la libertad de prensa está hoy en día en peligro en la mayor parte del mundo. Los periodistas, los trabajadores de los medios de comunicación y todos aquellos que aportan al público información independiente de calidad, arrojan luz sobre las graves violaciones de los derechos humanos y las atrocidades perpetradas y obligan a rendir cuentas a quienes detentan el poder son cada vez más objeto de descrédito, amenazas y ataques, incluso a través de la desinformación.

Los reporteros de una Ucrania atacada, los periodistas de Bielorrusia y Afganistán, los medios de comunicación independientes de Oriente Medio y el Norte de África, los periodistas locales de Centroamérica, los Premios Nobel de Filipinas y Rusia y muchos otros trabajadores de los medios de comunicación de todo el mundo, incluida Europa, siguen pagando un alto precio por ejercer su profesión.

Las mujeres periodistas son especialmente vulnerables a las amenazas y a los crecientes ataques, tanto fuera de Internet como en la red. Están expuestas a la estigmatización, al discurso de odio sexista, al troleo, a la violencia sexual y de género e incluso al asesinato. El 73% de las mujeres periodistas han sufrido amenazas, abusos y acoso en línea en el ejercicio de su profesión. Nunca hemos visto tantas mujeres periodistas detenidas como en la actualidad.

 

Libertad de prensa en 2022: ¿Cómo están clasificados los países de la UE?

 

Como firme defensora del derecho a la libertad de expresión, la UE condena todas las formas de amenaza y violencia contra los periodistas y apoya a los trabajadores de los medios de comunicación en peligro a través de misiones locales y programas específicos, como la plataforma Periodistas Seguros en los Balcanes Occidentales, el proyecto Apoyo a los medios independientes y las libertades fundamentales en Camboya y el programa Resiliencia de los Medios en Afganistán.

Al mismo tiempo, la UE está actuando dentro de la Unión: contrarrestando las Demandas Estratégicas contra la Participación Pública (SLAPP), regulando los servicios y mercados digitales y proponiendo una Ley de Libertad de los Medios de Comunicación de la UE.

Paralelamente, estamos creando una capacidad crítica para contrarrestar la manipulación de la información y la interferencia extranjera, y para ayudar a los ciudadanos en Europa a fortalecer su resistencia a la desinformación, la manipulación y la propaganda, con iniciativas como la plataforma EUvsDisinfo y el Observatorio Europeo de Medios Digitales.

Defender y fomentar la libertad de prensa es una misión universal que no conoce fronteras. La UE mantendrá su compromiso de colaborar con los gobiernos, los medios de comunicación y la sociedad civil, tanto en los foros internacionales como a nivel local, para tomar la iniciativa y reforzar la libertad de prensa en todo el mundo.

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo Paro de abril en la zona euro del 7,3% vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19 igualdad de género , UE , Europa , políticaImpacto de las cuotas de género en política y negocios de la UE Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo Paro de abril en la zona euro del 7,3% vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19 igualdad de género , UE , Europa , políticaImpacto de las cuotas de género en política y negocios de la UE Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies