• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Despega la primera misión de Europa a Mercurio para desentrañar sus misterios

Inicio » Noticias UE » Despega la primera misión de Europa a Mercurio para desentrañar sus misterios

30 de octubre de 2018

Las agencias espaciales europea y japonesa han lanzado un cohete con el que esperan conocer mejor uno de los planetas más desconocidos de nuestro Sistema Solar.

El 20 de octubre, la aeronave de construcción británica denominada BepiColombo y sus dos satélites despegaron en un cohete Ariane 5 desde el espaciopuerto europeo de la Guayana Francesa para empezar un viaje de siete años al planeta más cercano al Sol. BepiColombo, una empresa común de la Agencia Espacial Europea (AEE) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA, por sus siglas en inglés), viajará unos 8 500 millones de kilómetros hasta llegar a Mercurio y contribuirá a resolver algunos de los misterios que han desconcertado a la comunidad científica desde hace siglos. La sonda BepiColombo tiene ese nombre en honor del famoso científico italiano Giuseppe «Bepi» Colombo, que fue decisivo para el diseño de los sobrevuelos a Mercurio de la Mariner 10 en la década de los años setenta
Una misión a Mercurio sin precedentes

Solo dos misiones anteriores de la NASA han llegado a Mercurio. La mayor parte de nuestros datos proceden de la misión Messenger que envió una aeronave allí desde 2011 a 2015. BepiColombo, con el doble de instrumentos a bordo, parte de los conocimientos obtenidos en las misiones anteriores para acercarse aún más durante más tiempo.

Para llegar a su destino, BepiColombo está siguiendo una ruta interplanetaria tortuosa con nueve sobrevuelos planetarios a una velocidad máxima de sesenta kilómetros por segundo. Sobrevolará la Tierra una vez, dos veces Venus, y seis veces mercurio. Cuando llegue a finales de 2025, colocará dos sondas en órbita alrededor de Mercurio construidas por la AEE y la JAXA. Estas transmitirán a la Tierra durante al menos un año datos sobre la composición, la geofísica, la atmósfera, la magnetosfera y la historia geológica del planeta. Cuando los orbitadores concluyan su trabajo, se estrellarán sobre la superficie del planeta.

Mercurio es muy difícil de explorar porque está a tan solo 58 millones de kilómetros del Sol. Para el éxito de la misión es necesario vencer la enorme temperatura de su entorno. Un escudo térmico y aislamiento de titanio serán los sistemas que protejan a BepiColombo de la calcinación. Además, para escapar de la continua fuerza gravitatoria del Sol, deberá expeler gas xenón continuamente de dos de sus cuatro motores específicamente diseñados para la misión.

Todo este esfuerzo no es barato, puesto que la AEE y la JAXA han gastado aproximadamente 1 600 millones de euros. Sin embargo, los beneficios pueden ser incalculables para la humanidad.

 

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Agencia Espacial Europea (AEE)

Publicaciones relacionadas:

Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua Los primeros robots de asistencia geriátrica adaptados a la cultura de los más mayores científicos varones en el laboratorio utilizando un microscopioDe aviones hipersónicos al radiotelescopio más grande del mundo: proyectos innovadores europeo-australianos Preguntas y respuestas sobre el nuevo programa espacial de la UE Concurso de Fotografía ENFOCA

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua


Los primeros robots de asistencia geriátrica adaptados a la cultura de los más mayores


científicos varones en el laboratorio utilizando un microscopioDe aviones hipersónicos al radiotelescopio más grande del mundo: proyectos innovadores europeo-australianos


Preguntas y respuestas sobre el nuevo programa espacial de la UE


Concurso de Fotografía ENFOCA

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies