• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Defensa de la competencia: la Comisión acepta los compromisos de Amazon

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » Defensa de la competencia: la Comisión acepta los compromisos de Amazon

21 de diciembre de 2022

La Comisión Europea ha hecho jurídicamente vinculantes los compromisos ofrecidos por Amazon en virtud de la normativa de defensa de la competencia de la UE. Los compromisos de Amazon resuelven las dudas de la Comisión en materia de competencia sobre el uso por parte de Amazon de datos no públicos de vendedores en el mercado y sobre un posible sesgo a la hora de conceder a los vendedores acceso a su Buy Box y a su programa Prime.

teléfono con el logo de amazon en la pantalla

Reservas de la Comisión

En julio de 2019, la Comisión incoó una investigación formal sobre el uso de datos no públicos de sus vendedores en el mercado por parte de Amazon. El 10 de noviembre de 2020, la Comisión adoptó un pliego de cargos en el que se llegó a la conclusión, con carácter preliminar, de que Amazon era dominante en los mercados alemán y francés en lo relativo a la prestación de servicios de mercado en línea a terceros vendedores. También constató que la dependencia de Amazon de los datos comerciales no públicos de los vendedores de su mercado para calibrar sus decisiones minoristas falseaba la competencia leal en su plataforma e impedía la competencia efectiva.

Paralelamente, la Comisión incoó el 10 de noviembre de 2020 una segunda investigación para evaluar si los criterios que Amazon establece para seleccionar al ganador del Buy Box y para permitir a los vendedores ofrecer productos en el marco de su programa Prime dan lugar a un trato preferente de las actividades minoristas de Amazon o de los vendedores que utilizan los servicios logísticos y de entrega de Amazon.

En la segunda investigación, la Comisión llegó a la conclusión, con carácter preliminar, de que Amazon abusaba de su posición dominante en los mercados alemán, español y francés en lo relativo a la prestación de servicios de mercado en línea a terceros vendedores.

CURIA: Google obligado a borrar datos si se comprueba que son inexactos – Derecho al olvido

También llegó a la conclusión preliminar de que las normas y los criterios de Amazon para el Buy Box y Prime favorecían indebidamente a su propio negocio minorista, así como a los vendedores que utilizaban los servicios logísticos y de entrega de Amazon.

Compromisos

Para despejar los problemas de competencia de la Comisión en relación con ambas investigaciones, Amazon ofreció inicialmente los compromisos siguientes:

– Para dar respuesta a la reserva relativa al uso de datos, Amazon propuso comprometerse a:

  • no utilizar datos no públicos relativos a las actividades de los vendedores independientes en su mercado, o derivados de ellas, para su actividad de venta al por menor. Esto se aplica tanto a las herramientas automatizadas de Amazon como a los empleados que podrían utilizar los datos de Amazon Marketplace a efectos de decisiones minoristas;
  • no utilizar estos datos con el fin de vender productos de marca y productos blancos.

– Para dar respuesta a la reserva relativa a Buy Box, Amazon propuso comprometerse a:

  • tratar por igual a todos los vendedores al clasificar las ofertas a efectos de la selección del ganador de Buy Box;
  • mostrar una segunda oferta competidora a la del ganador de Buy Box si hay una segunda oferta de un vendedor diferente que esté suficientemente diferenciada de la primera en cuanto al precio o la entrega. Ambas ofertas mostrarán la misma información descriptiva y proporcionarán la misma experiencia de compra.

– Para dar respuesta a la reserva relativa a Prime, Amazon propuso comprometerse a:

  • establecer condiciones y criterios no discriminatorios para la cualificación de sus vendedores y las ofertas a Prime;
  • permitir a los vendedores de Prime elegir libremente a cualquier transportista para sus servicios logísticos y de entrega y negociar las condiciones directamente con el transportista de su elección;
  • no utilizar para sus propios servicios logísticos ninguna información obtenida a través de Prime sobre las condiciones y el rendimiento de terceros transportistas.

El Tribunal General confirma la multa millonaria a Google por competencia desleal con Android

Entre el 14 de julio de 2022 y el 9 de septiembre de 2022, la Comisión probó los compromisos de Amazon y consultó a todos los terceros interesados para comprobar si aquellos despejarían sus reservas en materia de competencia. A la luz del resultado de esta prueba de mercado, Amazon modificó la propuesta inicial y se comprometió a:

  • mejorar la presentación de la segunda oferta competidora de Buy Box, presentándola de forma más destacada, e incluir un mecanismo de revisión en caso de que la presentación no atraiga la atención adecuada de los consumidores;
  • aumentar la transparencia y los flujos tempranos de información a los vendedores y transportistas sobre los compromisos y los derechos recientemente adquiridos, permitiendo, entre otras cosas, el cambio temprano de los vendedores a transportistas independientes;
  • poner los medios para que los transportistas independientes se pongan directamente en contacto con sus clientes de Amazon, de conformidad con las normas de protección de datos, permitiéndoles prestar servicios de entrega equivalentes a los ofrecidos por Amazon;
  • mejorar la protección de los datos de los transportistas frente al uso por parte de los servicios logísticos de Amazon competidores, en particular en lo que se refiere a la información sobre el perfil de la carga;
  • ampliar las competencias del administrador encargado de la supervisión mediante la introducción de nuevas obligaciones de notificación;
  • introducir un mecanismo de reclamaciones centralizado, abierto a todos los vendedores y transportistas en caso de sospecha de incumplimiento de los compromisos.
  • ampliar a siete años, en lugar de los cinco inicialmente propuestos, la duración de los compromisos relativos a Prime y a la segunda oferta competidora de Buy Box.

La Comisión ha constatado que los compromisos definitivos de Amazon garantizarán que Amazon no utilice los datos de los vendedores del mercado para sus propias operaciones minoristas y que conceda acceso no discriminatorio a Buy Box y Prime. La Comisión ha decidido hacerlos jurídicamente vinculantes para Amazon.

Los compromisos ofrecidos cubren todos los mercados actuales y futuros de Amazon en el Espacio Económico Europeo. Excluyen a Italia de los compromisos relativos a Buy Box y Prime a la vista de la decisión de 30 de noviembre de 2021 de la autoridad italiana de competencia por la que se imponen medidas correctivas a Amazon en relación con el mercado italiano.

Los compromisos definitivos permanecerán en vigor durante siete años en relación con Prime y la presentación de la segunda oferta competidora de Buy Box, y cinco años en el caso del resto de los compromisos. Bajo la supervisión de la Comisión, un administrador independiente se encargará de comprobar la aplicación y el cumplimiento de los compromisos.

Si Amazon los incumpliera, la Comisión podría imponer una multa de hasta el 10 % del volumen de negocios total anual de Amazon, sin tener que constatar una infracción de las normas de defensa de la competencia de la UE, o una multa coercitiva del 5 % del volumen de negocios diario de Amazon por cada día de incumplimiento.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE defiende a lo productores de las aceitunas negras españolas El mercado de moluscos bivalvos se reanuda entre la UE y EEUU La UE y EE.UU. refuerzan la coordinación del control de las exportaciones a Rusia parlamento europeoAcuerdo sobre subvenciones extranjeras: garantizar la igualdad de competencia en la UE Las exportaciones de la UE en el marco de los acuerdos de libre comercio superan el billón de euros

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE defiende a lo productores de las aceitunas negras españolas


El mercado de moluscos bivalvos se reanuda entre la UE y EEUU


La UE y EE.UU. refuerzan la coordinación del control de las exportaciones a Rusia


parlamento europeoAcuerdo sobre subvenciones extranjeras: garantizar la igualdad de competencia en la UE


Las exportaciones de la UE en el marco de los acuerdos de libre comercio superan el billón de euros

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies