• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones Josep Borrell tras el anuncio de una movilización parcial en Rusia y los referéndums ilegales en los territorios ucranianos

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones Josep Borrell tras el anuncio de una movilización parcial en Rusia y los referéndums ilegales en los territorios ucranianos

22 de septiembre de 2022

La Unión Europea condena con la máxima contundencia la reciente escalada por parte de Rusia en su agresión ilegal, no provocada e injustificada contra Ucrania. A pesar de los numerosos llamamientos de la comunidad internacional a Rusia para que ponga término de inmediato a su agresión militar contra Ucrania, lamentablemente los dirigentes rusos han decidido lo contrario. El 21 de septiembre, Rusia eligió la vía de la confrontación anunciando una movilización parcial, apoyando la organización de «referendos» ilegales en los territorios ucranianos actualmente ocupados y amenazando de nuevo con el uso de armas de destrucción masiva.

Main results of the Foreign Affairs Council - 16 May 2022

La UE reitera su más enérgica condena de los planes de organizar «referendos» ilegales destinados a la anexión por Rusia de partes de las regiones de Donetsk, Jersón, Luhansk y Zaporiyia, zonas de Ucrania actualmente ocupadas por Rusia. Estos «referendos» ilegales constituyen otra violación flagrante de la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y una grave vulneración de la Carta de las Naciones Unidas.

Las acciones de Rusia en Ucrania siguen amenazando la paz y la seguridad en Europa y en todo el mundo y tienen graves consecuencias a escala mundial, que se hacen patentes en el aumento de la inseguridad alimentaria y el incremento de los precios de la energía. La UE reitera su llamamiento a Rusia a que respete los principios de la Carta de las Naciones Unidas y revoque estos planes ilegales. Rusia, sus dirigentes políticos y todas las personas implicadas en la organización de estos «referendos», así como en otras violaciones del Derecho internacional y del Derecho internacional humanitario en Ucrania, responderán de sus actos, y tan pronto como sea posible se presentarán medidas restrictivas adicionales contra el país en coordinación con nuestros socios. La UE y sus Estados miembros nunca reconocerán esas zonas sino como parte de Ucrania, y seguirán apoyando los esfuerzos del país por restablecer su integridad territorial mientras sea necesario.

Declaración del Alto Representante Josep Borrell sobre los «referéndums» ilegales en Luhansk, Kherson y Donetsk

 

En consonancia con la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho internacional, Ucrania ejerce su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa para recuperar el pleno control de su territorio y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente. Celebramos el valor y los éxitos de las fuerzas armadas ucranianas durante la contraofensiva en curso. Seguiremos apoyando sus esfuerzos con el suministro de equipo militar mientras sea necesario.

Además del inmenso sufrimiento que ha causado al pueblo ucraniano la agresión rusa, Rusia ha decidido hacer extensivo el lastre de la guerra también a la población rusa al decretar una movilización parcial.

Las referencias a las armas nucleares no abaten nuestra determinación, resolución y unidad en apoyo de Ucrania ni debilitan nuestro amplio respaldo a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y su soberanía durante el tiempo necesario. Además, la UE reitera su compromiso de seguir auspiciando la resiliencia de los socios orientales y los Balcanes Occidentales.

La UE mantiene su apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y pide que Rusia retire de inmediato y por completo todas sus tropas y equipos militares de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? Declaraciones del Alto Representante de la UE Josep Borrell Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


Declaraciones del Alto Representante de la UE Josep Borrell


Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen


Ucrania: Declaración del Alto Representante en nombre de la UE sobre la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol


Agresión militar de Rusia contra Ucrania: La UE impone sanciones al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores Lavrov y adopta amplias sanciones individuales y económicas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies