• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaraciones de Josep Borrell, en nombre de la UE, sobre sobre la prohibición talibán a las afganas de trabajar para ONU

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaraciones de Josep Borrell, en nombre de la UE, sobre sobre la prohibición talibán a las afganas de trabajar para ONU

12 de abril de 2023

 

El 4 de abril, la UE se enteró con gran consternación de la decisión de los talibanes de prohibir que las mujeres afganas trabajen para la ONU y sus agencias, fondos y programas. La decisión sigue a una serie de prohibiciones y decretos anteriores dirigidos a mujeres y niñas afganas que reforzaron y agravan la constante negación por parte de los líderes talibanes sobre los derechos de las mujeres, incluida la educación secundaria y superior, el trabajo y la libertad de movimiento.

Esta nueva decisión discriminatoria de los talibanes agrava aún más la situación de las mujeres y las niñas en Afganistán y constituye una violación del Derecho internacional de los derechos humanos (que comprende tratados de los que Afganistán es parte), el derecho internacional humanitario y los principios humanitarios. La decisión coloca a las mujeres en una posición cada vez más vulnerable y tiene consecuencias directas y potencialmente mortales, dado que prohibir a las mujeres trabajar perturba la prestación de ayuda humanitaria y la satisfacción de necesidades y servicios básicos para gran parte de la población afgana, incluidos mujeres, niños y hombres. Entretanto, Afganistán sigue haciendo frente a una de las crisis económicas y humanitarias más graves del mundo: más de 28 millones de personas (lo que equivale a dos tercios de la población) necesitan ayuda humanitaria y millones de afganos están ya al borde de la hambruna.

77ª Asamblea General de las Naciones Unidas: La delegación de la UE defenderá un orden basado en normas

La UE se suma a las Naciones Unidas, cuyas iniciativas apoya firmemente, junto con otros socios internacionales y los numerosos afganos que condenan estas decisiones, y pide a los talibanes que revoquen inmediatamente estas prohibiciones y garanticen la igualdad de acceso de las mujeres y las niñas a la educación y a todas las esferas de la vida social, económica y pública.

La UE reitera su compromiso de seguir actuando y proporcionando asistencia en beneficio de la población afgana, con arreglo a un planteamiento basado en principios. Instamos a los talibanes a que permitan a las mujeres participar de manera equitativa y significativa en la prestación de ayuda y servicios, de modo que las mujeres puedan participar plena y activamente en la sociedad, y puedan seguir beneficiándose de la ayuda. El personal femenino no debe ser sustituido. Como ya señaló la UE en las Conclusiones del Consejo de 20 de marzo de 2023, en los casos en que las actividades no puedan continuar conforme a este planteamiento de la UE basado en principios, consistente en proporcionar ayuda de forma no discriminatoria y con independencia del género, se reconsiderará el apoyo de la UE a dichas actividades.

La UE insta a los talibanes a cumplir sus promesas y demostrar que son capaces de respetar y proteger los derechos humanos y prestar servicios básicos a toda la población de Afganistán, de conformidad con sus anteriores declaraciones y promesas.

Más información

Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

cohete corea del norteLa UE condena aumento de lanzamientos ilegales de misiles por parte de la República Popular Democrática de Corea Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaraciones del Alto Representante de la UE Josep Borrell

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

cohete corea del norteLa UE condena aumento de lanzamientos ilegales de misiles por parte de la República Popular Democrática de Corea Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaraciones del Alto Representante de la UE Josep Borrell

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies