• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración del Consejo de Asuntos Exteriores sobre la crisis en Idlib y la situación en las fronteras exteriores de la UE con Turquía

Inicio » Noticias UE » Declaración del Consejo de Asuntos Exteriores sobre la crisis en Idlib y la situación en las fronteras exteriores de la UE con Turquía

10 de marzo de 2020

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunieron la pasada semana en una sesión extraordinaria del Consejo para debatir la crisis en Idlib y la situación en las fronteras exteriores de la UE con Turquía.

Si bien reconoce el aumento de la carga migratoria y los riesgos a los que se enfrenta Turquía en su territorio, además del considerable esfuerzo que ha puesto en la acogida de 3,7 millones de migrantes y refugiados, la UE reitera su profunda preocupación por la situación existente en la frontera entre Grecia y Turquía y rechaza con firmeza el uso con fines políticos que está haciendo Turquía de la presión migratoria. Esta situación en la frontera exterior de la UE no es aceptable. La UE y sus Estados miembros siguen decididos a proteger de forma eficaz las fronteras exteriores de la UE. No se tolerarán los cruces ilegales. A este respecto, la UE y sus Estados miembros tomarán todas las medidas necesarias, de conformidad con el derecho internacional y de la UE.

La UE reitera asimismo su plena solidaridad con Grecia, que se enfrenta a una situación sin precedentes, y con Bulgaria y Chipre, así como con otros Estados miembros que puedan verse afectados de forma similar, en particular en sus empeños para gestionar las fronteras exteriores de la UE.

«Hoy acordamos una declaración en la que reiteramos la urgente necesidad de desescalar el conflicto. Tomamos nota del resultado de la reunión Rusia-Turquía de ayer en Moscú. Todas las partes deben garantizar la protección de los civiles y permitir a permitir que la comunidad internacional preste ayuda humanitaria sin restricciones»

Josep Borrell, Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

En Idlib, la reciente y continuada ofensiva por parte del régimen sitio y sus valedores, entre ellos Rusia, está causando un sufrimiento humano indecible y ha provocado la peor crisis humanitaria desde el comienzo del conflicto sirio.

El Consejo insta a una distensión urgente del conflicto en Siria, con el fin de evitar que la situación derive en una confrontación militar internacional y evitar más sufrimiento.

Si bien la Unión Europea reconoce la presencia de grupos terroristas señalados como tales por las Naciones Unidas en la región, los ataques indiscriminados y la destrucción de infraestructuras civiles (tales como instalaciones sanitarias, escuelas y asentamientos para personas desplazadas) por parte del régimen sirio y sus aliados no pueden justificarse bajo ninguna circunstancia y se les debe poner fin. Reiteramos la posición de la UE de que todos los autores de crímenes de guerra y de lesa humanidad deben rendir cuentas.

Más información

Noticia. Web de la Presidencia

Publicaciones relacionadas:

defensa UE¿Cuánto gastan los gobiernos en defensa? Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19 Reunión de los ministros de Defensa de la UE en Zagreb para tratar las prioridades en materia de defensa, revisar la estrategia de la PESCO y el futuro de la defensa de la UE defensa-seguridadLa Comisión aprueba la adquisición de Raytheon por parte de UTC bajo ciertas condiciones Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


defensa UE¿Cuánto gastan los gobiernos en defensa?


Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19


Reunión de los ministros de Defensa de la UE en Zagreb para tratar las prioridades en materia de defensa, revisar la estrategia de la PESCO y el futuro de la defensa de la UE


defensa-seguridadLa Comisión aprueba la adquisición de Raytheon por parte de UTC bajo ciertas condiciones


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies