• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia

30 de septiembre de 2022

Queríamos presentar juntos el octavo paquete de sanciones. La semana pasada, Rusia ha intensificado la invasión de Ucrania a un nuevo nivel. Los falsos referendos organizados en los territorios que Rusia ocupó son un intento ilegal de acaparar tierras y de cambiar las fronteras internacionales por la fuerza. La movilización y la amenaza de Putin de utilizar armas nucleares son otros pasos en el camino de la escalada.

Von der Leyen

No aceptamos los referendos falsos ni ningún tipo de anexión en Ucrania. Y estamos decididos a hacer que el Kremlin pague por esta nueva escalada. Así que hoy proponemos juntos un nuevo paquete de sanciones mordaces contra Rusia.

La primera parte se refiere a la lista de personas y entidades que presentará el AR/VP, Josep Borrell, dentro de un momento.

Quiero centrarme en la segunda parte de estas sanciones que restringirán aún más el comercio. Con ello, aislamos y golpeamos aún más la economía de Rusia. Así que proponemos nuevas y amplias prohibiciones de importación de productos rusos. Esto mantendrá los productos rusos fuera del mercado europeo y privará a Rusia de 7.000 millones de euros adicionales de ingresos. También proponemos ampliar la lista de productos que ya no pueden exportarse a Rusia. El objetivo es privar al complejo militar del Kremlin de tecnologías clave. Se trata, por ejemplo, de otros artículos de aviación, o de componentes electrónicos y sustancias químicas específicas. Estas nuevas prohibiciones de exportación debilitarán además la base económica de Rusia y mermarán su capacidad de modernización. También propondremos prohibiciones adicionales a la prestación de servicios europeos a Rusia, y la prohibición de que los nacionales de la UE formen parte de los órganos de gobierno de las empresas estatales rusas. Rusia no debe beneficiarse de los conocimientos y la experiencia europeos.

Declaraciones de la Presidenta von der Leyen sobre crisis energética

El tercer complejo se refiere al petróleo ruso. Como saben, Rusia utiliza los beneficios de la venta de combustibles fósiles para financiar su guerra. Con respecto al petróleo ruso, recordarán que ya hemos acordado prohibir el transporte marítimo de crudo ruso en la Unión Europea a partir del 5 de diciembre. Pero también sabemos que algunos países en desarrollo siguen necesitando algunos suministros de petróleo ruso, pero a precios bajos. Por ello, el G7 ha acordado en principio introducir un tope de precios del petróleo ruso para terceros países. Este tope del precio del petróleo ayudará a reducir los ingresos de Rusia, por un lado, y mantendrá estables los mercados energéticos mundiales, por otro. Hoy, en este paquete, aquí, estamos sentando las bases legales para este tope del precio del petróleo.

Y el último punto en el que quiero centrarme es el siguiente: estamos intensificando nuestros esfuerzos para reprimir la elusión de las sanciones. Aquí estamos añadiendo una nueva categoría. En esta categoría, podremos incluir en la lista a los individuos que eludan nuestras sanciones. Así, por ejemplo, si compran productos en la Unión Europea, los llevan a terceros países y luego a Rusia, se trataría de una elusión de nuestras sanciones, y esas personas podrían ser incluidas en la lista. Creo que esto tendrá un importante efecto disuasorio. Nuestras sanciones han golpeado duramente el sistema de Putin. Le han hecho más difícil mantener la guerra. Y estamos aumentando nuestros esfuerzos aquí y avanzando.

Fuente: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania josep borrellDeclaración de Borrell sobre un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Pleno del Parlamento Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania La agresión es un enfrentamiento con Europa: discurso del Presidente Metsola sobre Ucrania Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania


josep borrellDeclaración de Borrell sobre un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia


Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Pleno del Parlamento Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania


La agresión es un enfrentamiento con Europa: discurso del Presidente Metsola sobre Ucrania


Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies