• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración conjunta UE-EE.UU. tras la reunión ministerial sobre Justicia y Asuntos de Interior

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración conjunta UE-EE.UU. tras la reunión ministerial sobre Justicia y Asuntos de Interior

16 de diciembre de 2022

Declaración conjunta UE-EE.UU. tras la reunión ministerial sobre Justicia y Asuntos de Interior

1. El 15 de diciembre de 2022, Estados Unidos acogió la Reunión Ministerial UE-EE.UU. sobre Justicia y Asuntos de Interior en la sede del Departamento de Seguridad Nacional en Washington D.C. Estados Unidos estuvo representado por el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro N. Mayorkas y el Fiscal General Merrick Garland. La Unión Europea estuvo representada por la Comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, el Comisario de Justicia, Didier Reynders, y los Ministros checos de Justicia, Pavel Blažek, y de Interior, Vít Rakušan.

2. La reunión de Washington brindó la oportunidad de reafirmar el compromiso de la Unión Europea y Estados Unidos con una sólida asociación transatlántica, en un momento de grandes desafíos geopolíticos. Ambas partes expresaron su determinación de reforzar la cooperación en materia de Justicia y Asuntos de Interior, defender la democracia y fortalecer el respeto del Estado de Derecho.

3. Los Estados Unidos y la Unión Europea condenaron en los términos más enérgicos posibles la guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania, y confirmaron su compromiso inequívoco de trabajar juntos para hacer rendir cuentas a los responsables de las atrocidades cometidas en relación con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Estados Unidos y la Unión Europea apoyan una serie de iniciativas internacionales destinadas a promover la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes internacionales cometidos en Ucrania, así como las investigaciones nacionales de Ucrania y de terceros países que puedan establecer su jurisdicción. Estas iniciativas incluyen las investigaciones en curso llevadas a cabo por el Fiscal de la Corte Penal Internacional y el Equipo Conjunto de Investigación creado con el apoyo de Eurojust, así como la labor de las Naciones Unidas, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y el trabajo de los equipos multinacionales del Grupo Asesor sobre Crímenes Atroces que están prestando asistencia a la Fiscalía General de Ucrania. Los Estados Unidos y la Unión Europea seguirán intensificando la cooperación, incluso con las autoridades competentes de los Estados miembros de la UE y de Ucrania que participan en el Equipo Conjunto de Investigación. Los Estados Unidos y la Unión Europea destacaron además su firme compromiso de apoyar la labor de la Fiscalía General de Ucrania en la investigación y recopilación de pruebas, y elogiaron el apoyo prestado por Eurojust, Europol y el Equipo de Responsabilidad por Crímenes de Guerra del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en este esfuerzo.

4. Estados Unidos y la Unión Europea tienen la intención de seguir colaborando para lograr la plena aplicación de las sanciones, en particular adoptando las medidas necesarias para prevenir y castigar la evasión y la elusión de las sanciones, y tomando medidas para incautar activos vinculados a actividades delictivas como la evasión de sanciones. Hasta el momento, Estados Unidos y la Unión Europea han congelado importantes sumas de activos de cuentas financieras y recursos económicos de los rusos sancionados, así como de activos del Banco Central ruso.

5. Estados Unidos y la Unión Europea tienen la intención de seguir colaborando para apoyar a las personas que huyen de la guerra en Ucrania. Reiteraron su compromiso de hacer frente a las amenazas a la seguridad derivadas de la guerra, incluido el riesgo de tráfico de armas de fuego.

6. El terrorismo y el extremismo violento en todas sus formas siguen siendo una de las principales amenazas para la seguridad de Estados Unidos y la Unión Europea, y es necesario hacerles frente con los instrumentos adecuados. El intercambio de información relacionada con el terrorismo es clave para lograr este objetivo. Ambas partes aprobaron un proyecto piloto para intercambiar dicha información de forma más sistemática y encargaron a los Altos Funcionarios que hicieran balance del proyecto en su próxima reunión, en el primer semestre de 2023. Todos elogiaron la labor operativa y los resultados del intercambio de información en curso entre los organismos de la UE y las autoridades policiales y judiciales estadounidenses, y se presentaron ejemplos de dicha labor.

La Comisión Europea y Estados Unidos firman un acuerdo sanitario

7. Estados Unidos y la Unión Europea subrayaron la importancia del intercambio de datos del registro de nombres de los pasajeros (PNR) como instrumento internacional clave para prevenir el terrorismo y combatir la delincuencia. Ambas partes expresaron su compromiso mutuo con el intercambio continuo de datos PNR, respetando plenamente los derechos humanos y las libertades y el Estado de Derecho, y en cumplimiento de las Normas y Prácticas Recomendadas (SARP) sobre PNR establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En este sentido, reforzaron su intención de trabajar juntos para abordar las conclusiones y recomendaciones de la evaluación conjunta del acuerdo bilateral.

8. Los Estados Unidos y la Unión Europea confirmaron su objetivo de relanzar las negociaciones para un acuerdo UE-EE.UU. que facilite el acceso a las pruebas electrónicas a efectos de cooperación en materia penal a principios de 2023, tras el acuerdo provisional alcanzado sobre las normas internas de la UE en materia de pruebas electrónicas. Estados Unidos y la Unión Europea se comprometieron a reforzar la cooperación contra las redes transfronterizas de delincuencia organizada, en particular las implicadas en la fabricación y el tráfico ilícitos de drogas, como la cocaína, los opiáceos sintéticos, la metanfetamina, el fentanilo y las nuevas sustancias psicoactivas.

9. La Unión Europea y los Estados Unidos se comprometieron a seguir reforzando la cooperación contra los delitos medioambientales, entre otras cosas mediante el desarrollo de herramientas y mecanismos de cooperación para intercambiar información y buenas prácticas, también a través de Eurojust cuando sea posible. Se comprometieron a determinar posibles actividades operativas e investigaciones conjuntas en los ámbitos de la contaminación marina y marítima, como la contaminación procedente de buques, la protección de la biodiversidad marina y los delitos relacionados con el traslado transfronterizo de residuos.

10. La Unión Europea y los Estados Unidos se congratularon de los progresos realizados por los tres Estados miembros de la UE que aún no participan en el Programa de Exención de Visado y reiteraron su voluntad de proseguir los esfuerzos en el contexto del proceso tripartito y de las conversaciones bilaterales. Ambas partes coincidieron en la importancia de la exención recíproca de visados en sus respectivos marcos jurídicos.

11. Hablaron de la Asociación para la Mejora de la Seguridad Fronteriza de Estados Unidos y del valor del intercambio bilateral de información en el marco de este programa. También expresaron su intención de debatir la futura cooperación a escala de la UE.

12. Reafirmando su compromiso conjunto de avanzar juntos hacia soluciones comunes en todos estos ámbitos, Estados Unidos y la Unión Europea decidieron volver a reunirse en el primer semestre de 2023 en Estocolmo.

Fuente: Comunicado de Prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

La UE, EE.UU. y el Reino Unido crean el Grupo Asesor sobre Crímenes Atroces para Ucrania Declaraciones del Alto Representante Josep Borrell tras el Consejo Extraordinario de Asuntos Exteriores del 4 de febrero Consultas entre la UE y EE.UU. subrayan el compromiso común con los derechos humanos Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano visado abierto por hoja aleatoriaCharles Michel: Prevalecerán los valores de Europa, la libertad y la democracia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE, EE.UU. y el Reino Unido crean el Grupo Asesor sobre Crímenes Atroces para Ucrania


Declaraciones del Alto Representante Josep Borrell tras el Consejo Extraordinario de Asuntos Exteriores del 4 de febrero


Consultas entre la UE y EE.UU. subrayan el compromiso común con los derechos humanos


Roberta Metsola da su apoyo al pueblo ucraniano


visado abierto por hoja aleatoriaCharles Michel: Prevalecerán los valores de Europa, la libertad y la democracia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies