• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

DarkMarket ya no se encuentra disponible

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » DarkMarket ya no se encuentra disponible

15 de marzo de 2021

DarkMarket, el mayor mercado ilegal del mundo en la dark web, ha sido retirado de la red en una operación internacional en la que han participado Alemania, Australia, Dinamarca, Moldavia, Ucrania, el Reino Unido (la National Crime Agency) y los Estados Unidos (la DEA, el FBI y el IRS). Europol apoyó el desmantelamiento con un análisis operativo especializado y coordinó el esfuerzo de colaboración transfronteriza de los países implicados.

Este sitio tuvo casi 500 000 usuarios, más de 2 400 vendedores, más de 320 000 transacciones y más de 4 650 bitcoins y 12 800 moneros transferidos. Al ritmo actual, esto corresponde a una suma de más de 140 millones de euros. Los vendedores del mercado comerciaban principalmente con todo tipo de drogas y vendían dinero falso, datos de tarjetas de crédito robadas o falsificadas, tarjetas SIM anónimas y programas maliciosos.

Alemania toma la delantera

El Departamento Central de Investigación Criminal de la ciudad alemana de Oldenburg detuvo el fin de semana a un ciudadano australiano que es el presunto operador de DarkMarket cerca de la frontera germano-danesa. La investigación, dirigida por la unidad de ciberdelincuencia de la Fiscalía de Coblenza, permitió a los agentes localizar y cerrar el mercado, desconectar los servidores e incautar la infraestructura delictiva: más de 20 servidores en Moldavia y Ucrania con el apoyo de la oficina de la Policía Criminal Federal alemana (BKA). Los datos almacenados darán a los investigadores nuevas pistas para seguir investigando a los moderadores, vendedores y compradores.

Equipo de la Dark Web de Europol

Una de las iniciativas de Europol es crear un enfoque policial coordinado para hacer frente a la delincuencia en la dark web. En él participan organismos policiales de toda la UE y de fuera de ella, así como otros socios y organizaciones pertinentes, como Eurojust.

Para lograr este objetivo, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de Europol ha creado un equipo especializado en la web oscura para colaborar con los socios de la UE y las fuerzas del orden de todo el mundo con el fin de reducir el tamaño de esta economía ilegal clandestina.

Ofrecerá un enfoque completo y coordinado:

  • compartiendo información;
  • proporcionando apoyo operativo y experiencia en diferentes áreas delictivas
  • desarrollando herramientas, tácticas y técnicas para llevar a cabo investigaciones en la dark web
  • identificación de amenazas y objetivos.

Más información

Europol – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

AGENDA EUROPEA: Economía Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 Economía circular: definición, importancia y beneficios

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


AGENDA EUROPEA: Economía


Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa


La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años


La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19


Economía circular: definición, importancia y beneficios

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies