La 21ª Cumbre UE-China tuvo lugar el 9 de abril en Bruselas, proporcionando un foro para el compromiso al más alto nivel y para avanzar en la relación con respecto a las agendas bilaterales y multilaterales.
Enfoque realista, asertivo y multifacético de la UE.
Si bien la influencia económica y política de China lo convierte en un socio vital para la Unión Europea, y viceversa, en Europa hay una creciente apreciación de que el equilibrio de desafíos y oportunidades presentado por China ha cambiado. En línea con la Comunicación conjunta del mes pasado sobre China y la discusión entre los líderes de la UE en la discusión del Consejo Europeo de marzo, la UE sigue un enfoque realista y multifacético con el fin de garantizar relaciones justas, equilibradas y mutuamente beneficiosas. La UE trabajará por una relación económica más equilibrada con China y, al mismo tiempo, buscará un compromiso más profundo en temas globales y multilaterales, incluida la reforma de la Organización Mundial del Comercio.
Además de la Declaración de la Cumbre Conjunta, que demuestra la amplitud y profundidad de la cooperación entre la UE y China, en la Cumbre se acordaron una serie de otros resultados concretos, entre ellos:
- un Memorando de Entendimiento sobre un diálogo en el área del régimen de control de ayudas estatales y el Sistema de Revisión de Competencia Justa;
- un acuerdo sobre los términos de referencia del diálogo UE-China sobre política de competencia;
- una declaración conjunta sobre la aplicación de la cooperación UE-China en materia de energía;
- Términos de referencia para un estudio conjunto para identificar los corredores de transporte ferroviarios más sostenibles entre Europa y China.
Preservar el sistema de comercio internacional basado en normas y mejorar el comercio y la inversión bilaterales
En la Cumbre, la UE y China confirmaron su firme apoyo al sistema de comercio multilateral, transparente, no discriminatorio, abierto e inclusivo, basado en normas, con la Organización Mundial de Comercio (OMC) en su núcleo. Sobre la base de la labor del grupo de trabajo conjunto sobre la reforma de la OMC establecida en la cumbre del año pasado, intensificarán los debates con miras a fortalecer las normas internacionales sobre subsidios industriales.
El objetivo compartido de una cooperación equitativa y mutuamente beneficiosa en el comercio y la inversión bilaterales fue uno de los temas clave discutidos. La UE y China reiteraron su disposición a brindarse mutuamente un acceso más amplio y no discriminatorio al mercado. Teniendo esto en cuenta, las partes trabajarán rápidamente en una serie de barreras clave para el acceso al mercado antes de la próxima Cumbre UE-China. También se avanzó en las negociaciones en curso del Acuerdo de Inversión, una de las principales prioridades para mantener un entorno empresarial abierto, previsible, justo y transparente para los inversores europeos y chinos.
Enfrentando los desafíos globales y regionales juntos
Más allá del comercio y la inversión, China tiene la responsabilidad de contribuir a un orden global basado en normas, que puede ser decisivo para asegurar respuestas multilaterales efectivas a los desafíos globales. La cooperación entre la UE y China ya ha demostrado ser crucial, desde la lucha contra el cambio climático hasta la defensa del Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear de Irán.
Del mismo modo, durante la Cumbre, ambas partes trataron temas como la cooperación en materia de seguridad, la cooperación en materia judicial para luchar contra las actividades criminales online, la mejora de los derechos humanos, la conectividad sostenible UE-China, los retos medioambientales, así como el desarrollo urbano y regional.
Más información
Accede a la noticia completa
Documento relacionado: State of play of EU-China relations
Infografía relacionado: The EU and China are strategic trading partners
Deja una respuesta