• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

CROWN: Proyecto europeo de sistema de radiofrecuencia multifuncional

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » CROWN: Proyecto europeo de sistema de radiofrecuencia multifuncional

23 de julio de 2021

El programa europeo de investigación en materia de defensa, PADR, ha lanzado un nuevo proyecto. El proyecto CROWN se centrará en un sistema europeo de barrido electrónico activo con funciones combinadas de radar, comunicaciones y guerra electrónica para aplicaciones militares. 

©Leonardo

El proyecto, con un presupuesto de aproximadamente 10 millones de euros y una duración de 30 meses, fue seleccionado en el marco de la convocatoria de propuestas de 2019 para el «Dominio del Espectro Electromagnético» dentro de la Acción Preparatoria de la UE sobre Investigación en Defensa (PADR) gestionada por la EDA. El consorcio CROWN está coordinado por Indra (España) y reúne a 11 miembros líderes de la industria, centros de investigación y una PYME de siete países de la UE. El proyecto se lanzó oficialmente en una reunión inicial en línea celebrada los días 6 y 7 de julio de 2021, con la participación de los miembros del consorcio, la EDA y representantes de la Comisión Europea.

CROWN sentará las bases para el diseño y la construcción de un sistema de radiofrecuencia (RF) multifunción de próxima generación basado en la tecnología AESA (Active Electronically Scanned Arrays) para una amplia gama de aplicaciones, que estará disponible en varios ámbitos militares en la próxima década.

Las actividades previstas incluyen la evaluación y las recomendaciones de I+D sobre tecnologías críticas, actividades de I+D a nivel de sistemas y componentes, así como el diseño, la fabricación y las pruebas de un prototipo a pequeña escala.

CONSORCIO CROWN

CROWN (European active electronically scanned array with Combined Radar, cOmmunications, and electronic Warfare fuNctions for military applications) reúne a 11 participantes de 7 países:

Indra (España), Thales (Francia), Office National d’Etudes et de Recherches Aerospatiales – ONERA (Francia), Hensoldt Sensors (Alemania), Fraunhofer-Gesellschaft (Alemania), Saab (Suecia), Totalforsvarets Forskningsinstitut – FOI (Suecia) Nederlandse Organisatie voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek – TNO (Países Bajos), Leonardo (Italia), Elettronica (Italia) y Baltijos Pazangiu Technologiju Institutas – BPTI (Lituania).

Antecedentes

Al formar parte del programa PADR, CROWN apoyará a la Comisión Europea, la EDA y los Estados miembros y contribuirá a la capacidad crítica a largo plazo para la autonomía estratégica europea. El proyecto también está estrechamente vinculado a las actividades llevadas a cabo en el marco de los Grupos Tecnológicos de Capacidades de la EDA, a saber, CapTech Radar y CapTech Components.

Sobre el PADR

El proyecto CROWN forma parte de la Acción Preparatoria sobre Investigación en Defensa (PADR) lanzada por la Comisión Europea en 2017 para evaluar y demostrar el valor añadido de la investigación y la tecnología de defensa apoyada por la UE. Esta acción preparó el camino para la creación de un programa europeo de defensa propiamente dicho como parte del Fondo Europeo de Defensa (FED), dentro del marco financiero plurianual de la UE (2021-2027).

La ejecución del PADR corre a cargo de la EDA, en virtud del mandato otorgado mediante un Acuerdo de Delegación entre la Comisión Europea y la EDA firmado el 31 de mayo de 2017. Mediante este acuerdo, la Comisión confía a la AED la gestión y ejecución de los proyectos de investigación puestos en marcha dentro del PADR.

Más información

Comunicado de prensa – EDA

CROWN web del proyecto

Publicaciones relacionadas:

Proyecto de la EDA centrado en el desarrollo de estándares de interoperabilidad para sistemas no tripulados Tecnologías emergentes de propulsión para el aire y el espacio Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME Inaugurado el nuevo simulador de entrenamiento para pilotos de helicopteros de la EDA Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Proyecto de la EDA centrado en el desarrollo de estándares de interoperabilidad para sistemas no tripulados


Tecnologías emergentes de propulsión para el aire y el espacio


Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME


Inaugurado el nuevo simulador de entrenamiento para pilotos de helicopteros de la EDA


Combatir el SARS-CoV-2 con los superordenadores más potentes de Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies