• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Consejo EPSCO: principales resultados en el ámbito de Sanidad

Inicio » Noticias UE » Consejo EPSCO: principales resultados en el ámbito de Sanidad

24 de junio de 2019

El 14 de junio, el Consejo, en su formación de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), se reunió para debatir los asuntos en una serie de ámbitos legislativos relativos a la sanidad.

Los ministros adoptaron las conclusiones del Consejo sobre la lucha contra la resistencia antimicrobiana. A este respecto, la ministra de Sanidad de Rumanía declaró que: “Las Conclusiones adoptadas hoy confirman que la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos tiene máxima prioridad para la UE. Deben respaldarse los esfuerzos de los Estados miembros en esta labor, pero también es necesaria una mayor actuación a nivel nacional: desarrollar nuevos antimicrobianos, reducir el uso de antibióticos y sensibilizar al público y a los profesionales de la sanidad acerca de las cuestiones relacionadas con la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos”.

Por otro lado, los ministros intercambiaron sus puntos de vista sobre las vías más efectivas para usar los fondos de la UE destinados a  inversiones en asuntos sanitarios. La presidencia había preparado el debate en el contexto de las discusiones sobre las nuevas herramientas de financiación de la UE que serán establecidas en el nuevo presupuesto de la UE.

Asimismo, los ministros fueron informados sobre el estado de la cuestión en relación a la propuesta de Reglamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. La UE quiere reforzar su cooperación en la evaluación de las tecnologías sanitarias (ETS). La ETS puede ser una poderosa herramienta a la hora de gestionar el acceso a los medicamentos. La evaluación de una nueva tecnología sanitaria es un proceso multidisciplinar consistente en examinar las cuestiones médicas, económicas, organizativas, sociales y éticas relacionadas con la utilización de una nueva tecnología sanitaria.

La Comisión trasladó a los ministros un informe con la situación del sarampión en la UE y el Área Económica Europea (AEE). En la actualidad, el Centro Europeo de Prevención de Enfermedades estima que 4,5 millones de niños y adolescentes están expuestos a un riesgo innecesario de contagiar el sarampión por un fallo a la hora de alcanzar los objetivos globales de vacunación.

Por último, las delegaciones de Irlanda y Alemania aportaron información sobre la implementacióndel Reglamento 2017/745 de aparatos médicos. Muchas delegaciones expresaron su preocupación sobre la preparación para implementar la regulación en mayo de 2020.

Más información

Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Disruptores endocrinos


Salud y Atención Digital en la Unión Europea


Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson


Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson


El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies