• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Consejo de Asociación Jordania-UE – 2 de junio de 2022

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Consejo de Asociación Jordania-UE – 2 de junio de 2022

7 de junio de 2022

La decimocuarta reunión del Consejo de Asociación UE-Jordania, celebrada en este país, ha examinado el estado de las relaciones bilaterales, centrándose en la ejecución del Acuerdo de Asociación UE-Jordania.

El Consejo de Asociación ha adoptado las nuevas Prioridades de la Asociación UE-Jordania hasta 2027 y, durante un debate informal, ha mantenido un diálogo político sobre cuestiones regionales e internacionales.

Jordan-EU Association Council - 2 June 2022
European Union and Jordan. The concept of relationship between EU and Jordan.

El Consejo de Asociación adoptó las nuevas prioridades de la Asociación UE-Jordania hasta 2027 y, durante un debate informal, mantuvo un diálogo político sobre cuestiones regionales e internacionales.

Tras el Consejo, el Alto Representante Borrell dijo: «Hemos vuelto a confirmar la sólida asociación y amistad entre la Unión Europea y Jordania al acordar las nuevas Prioridades de Asociación que guiarán nuestra cooperación hasta 2027. Jordania es el primer país de la Vecindad Meridional con el que firmamos dentro de esta ronda, lo que demuestra las especiales relaciones y la confianza que nos une. También es la razón por la que hemos hecho una excepción y hemos venido a Jordania para celebrar esta reunión»

Y añadió: «Trabajaremos juntos en la estabilidad regional, la estabilidad económica y el Estado de Derecho. Ayudaremos a Jordania a hacer frente a las crisis de agua, energía y alimentos. Jordania puede contar con nuestra amistad y asistencia».

Basic figures on the European Neighbourhood Policy-South countries

 

 


Comunicado de prensa conjunto

Tras la reunión, la UE y Jordania emitieron un comunicado de prensa conjunto:

El Consejo de Asociación ha adoptado nuevas prioridades de asociación para orientar la relación hasta 2027, en consonancia con la nueva Agenda de la UE para el Mediterráneo y su Plan Económico y de Inversiones. De este modo, la UE y Jordania seguirán profundizando en su diálogo y en su colaboración en torno a tres objetivos: reforzar la cooperación en materia de estabilidad y seguridad regionales, promover la estabilidad económica sostenible y reforzar la buena gobernanza y el respeto de los derechos humanos.

La UE informó de que el Programa Indicativo Plurianual 2021-2027 está casi finalizado y se espera que se adopte en el verano de 2022. Se pondrá a disposición un primer tramo de 364 millones de euros para apoyar las reformas de Jordania en tres ámbitos prioritarios, en consonancia con las prioridades de la Asociación: transición ecológica y economía resistente, desarrollo humano y buena gobernanza.

Se destacó que la UE apoyará los sectores de las energías renovables, la eficiencia energética y la gestión de los recursos hídricos en Jordania.  En este sentido, la UE apoyará los principales proyectos emblemáticos del Plan Económico y de Inversiones, como el proyecto de desalinización y transporte de agua Aqaba-Amman (AAWDC), que se beneficiará de una primera contribución de la UE de 50 millones de euros. Además, la UE y Jordania han puesto en marcha una plataforma de inversión para movilizar la inversión en Jordania, que será crucial para la aplicación del Plan Económico y de Inversión. La UE y Jordania discutieron la tercera ayuda macrofinanciera (AMF). La UE acogió con satisfacción el cumplimiento de las condiciones para el primer y segundo desembolso en el marco de su tercera (AM) y están trabajando para el tercer y último tramo.

La UE se congratuló de que Jordania continúe con su ambicioso programa de modernización política y de reforma económica y destacó que seguirá apoyando este programa, con el objetivo de seguir reforzando la participación política y la responsabilidad, así como de crear las condiciones para aumentar la inversión y la creación de empleo.

La UE y Jordania reafirmaron su compromiso con los principios democráticos y los derechos humanos fundamentales establecidos en la declaración universal de derechos humanos y en el Acuerdo de Asociación UE-Jordania.. Jordania informó a la UE sobre su programa de modernización y reforma para seguir aumentando la participación política y seguir protegiendo las libertades fundamentales y el Estado de Derecho. La UE y Jordania intercambiaron puntos de vista sobre los derechos humanos y acordaron continuar su diálogo regular.

Ambas partes también confirmaron su compromiso de seguir profundizando en el diálogo sobre cuestiones de interés mutuo, como la seguridad, la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, la gestión de las fronteras, la creación de empleo, la innovación, la transición ecológica, la empleabilidad y la movilidad.

 

Technology transfer in Jordan 2019-2020

 

 

En cuanto a las cuestiones regionales y globales, la UE reconoció el factor estabilizador que representa Jordania en esta región. La UE y Jordania seguirán cooperando y coordinando sus esfuerzos para hacer frente a las crisis regionales y lograr la estabilidad y la seguridad. Reiteraron que la única vía para una resolución justa, duradera y global del conflicto israelo-palestino es la solución de dos Estados que ponga fin a la ocupación y conduzca al establecimiento de un Estado palestino independiente, contiguo, soberano y viable, en las líneas del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Este como capital, que conviva con el Estado de Israel en paz, de acuerdo con el Derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Advirtieron del peligro inherente a la ausencia de un horizonte político para poner fin al conflicto e hicieron hincapié en la necesidad de relanzar negociaciones serias y significativas para lograr la solución de los dos Estados y restablecer la confianza en el proceso de paz de Oriente Medio. Condenaron la construcción y expansión de asentamientos, la confiscación de tierras y los desalojos forzosos de palestinos de sus hogares, como medidas ilegales según el derecho internacional, que socavan la viabilidad de la solución de los dos Estados y las perspectivas de paz.

La UE y Jordania también reiteraron la importancia de mantener el statu quo histórico de los lugares sagrados de Jerusalén, incluso en lo que respecta a la histórica Custodia Hachemita.

Más información:

Declaración de prensa conjunta completa – 14ª reunión del Consejo de Asociación entre el Reino Hachemita de Jordania y la Unión Europea

Consejo de la UE – Comunicado de prensa

Acción exterior de la Unión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies