• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conferencia sobre el Futuro de Europa

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Conferencia sobre el Futuro de Europa

12 de marzo de 2021

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, el primer ministro de Portugal, António Costa, en nombre de la Presidencia del Consejo, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, han firmado la Declaración conjunta relativa a la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Esto allana el camino para entablar una serie de debates y diálogos que permitirán a los ciudadanos de todos los rincones del continente dar a conocer sus ideas para contribuir a configurar el futuro de Europa.

El presidente Sassoli ha declarado:

«El día de hoy representa un nuevo comienzo para la Unión Europea y para todos los ciudadanos europeos. La Conferencia sobre el Futuro de Europa será una oportunidad única para que todos los ciudadanos europeos y nuestra sociedad civil configuren el futuro de Europa, un proyecto común para el funcionamiento de la democracia europea. Hacemos un llamamiento a todos para que hagan oír su voz en la construcción de lo que será la Europa del mañana, la Europa de TODOS».

El primer ministro Costa ha declarado:

«La convocatoria de la Conferencia sobre el Futuro de Europa es un mensaje de confianza y esperanza para el futuro que enviamos a los europeos: confianza en que superaremos la pandemia y la crisis, esperanza de que juntos construyamos una Europa justa, ecológica y digital».

La presidenta Von der Leyen ha declarado:

 «Hoy invitamos a todos los europeos a hacer oír su voz para decir en qué Europa desean vivir, darle forma y aunar fuerzas para ayudarnos a construirla. Las expectativas de los ciudadanos son claras: quieren expresar su opinión sobre el futuro de Europa en asuntos que afectan a sus vidas. Nuestra promesa de hoy también lo es: les prestaremos oído y, a continuación, actuaremos».

La Conferencia se fija el objetivo de ofrecer a los ciudadanos un papel más importante en la configuración de las políticas y ambiciones de la UE, mejorando la resiliencia de la Unión frente a las crisis, ya sean económicas o sanitarias. Creará un nuevo foro público para un debate abierto, inclusivo, transparente y estructurado con los europeos sobre las cuestiones que les importan y afectan a su vida cotidiana.

La Declaración Conjunta ofrece una lista no exhaustiva de posibles temas para la Conferencia, tales como la salud, el cambio climático, la justicia social, la transformación digital, el papel de la UE en el mundo y la manera de reforzar los procesos democráticos que rigen la UE. Estos temas coinciden con las prioridades generales de la UE y con las cuestiones planteadas por los ciudadanos en las encuestas de opinión. En última instancia, los ciudadanos participantes decidirán qué temas debatirá la Conferencia.

Próximas etapas

La Conferencia está sometida a la autoridad de las tres instituciones que dirigen la iniciativa, representadas por sus presidentes, en calidad de presidencia conjunta. Pronto se creará un Consejo Ejecutivo, que representará por igual a las tres instituciones y en el que los parlamentos nacionales tendrán estatuto de observadores. El Comité Ejecutivo supervisará los trabajos de la Conferencia y preparará sus reuniones plenarias, incluidas las aportaciones de los ciudadanos y su seguimiento.

Contexto

La Declaración Conjunta establece el ámbito de aplicación, la estructura, los objetivos y los principios de la Conferencia. Sienta las bases para la planificación de actos impulsados los ciudadanos y coorganizados con la sociedad civil y las partes interesadas a todos los niveles, los parlamentos nacionales y regionales, el Comité de las Regiones, el Comité Económico y Social, los interlocutores sociales y el mundo académico. Su participación en el proceso es esencial para lograr la mayor difusión y participación posibles.

La Conferencia se desarrollará en foros diversos, incluidos foros digitales, y también de forma presencial cuando sea posible, respetando las normas en materia de COVID. Una plataforma digital multilingüe interactiva permitirá a los ciudadanos y a las partes interesadas presentar ideas en línea y los ayudará a participar en actos o a organizarlos.

La plataforma, y todos los actos organizados bajo los auspicios de la Conferencia, deberán fundarse en los principios de inclusividad, apertura y transparencia, y observar las normas de la UE en materia de intimidad y protección de datos de la UE. Los debates de ciudadanos organizados a escala europea se retransmitirán y todas las contribuciones en línea se harán públicas.

Se pide a la Conferencia que llegue a conclusiones para aportar orientaciones sobre el rumbo futuro de Europa.

Más información

Comunicado de prensa – Comisión Europea

Conference on the Future of Europe

Joint Declaration on the Conference on the Future of Europe

Conference on the Future of Europe – revised Council position (3 February 2021)

Commission communication on the Conference of the Future of Europe (22 January 2020)

European Parliament’s position on the Conference on the Future of Europe (15 January 2020)

Publicaciones relacionadas:

El Comité Europeo de las Regiones da un paso más en la escucha activa a los ciudadanos Conferencia sobre el Futuro de Europa: es el momento de actuar Conferencia sobre el Futuro de Europa: concluye el segundo pleno TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Comité Europeo de las Regiones da un paso más en la escucha activa a los ciudadanos


Conferencia sobre el Futuro de Europa: es el momento de actuar


Conferencia sobre el Futuro de Europa: concluye el segundo pleno


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies