• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conferencia sobre el Futuro de Europa: concluye el segundo pleno

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Conferencia sobre el Futuro de Europa: concluye el segundo pleno

27 de octubre de 2021

El sábado 23 de octubre tuvo lugar el segundo pleno de la Conferencia en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para debatir las contribuciones de los ciudadanos.

Los ochenta representantes de los paneles de ciudadanos europeos tomaron posesión de sus escaños en calidad de miembros del pleno y las discusiones se centraron en las contribuciones de los ciudadanos procedentes  de:

  • los paneles de ciudadanos europeos (primeras impresiones, líneas de trabajo y subtemas);
  • los paneles y eventos nacionales (presentación del informe a cargo de los representantes de los paneles nacionales);
  • el Evento Europeo de la Juventud (presentación de las veinte ideas más populares a cargo de representantes del EYE2021); y
  • el segundo informe intermedio de la plataforma digital multilingüe.

La Conferencia sobre el Futuro de Europa constituye un ejercicio de democracia inclusiva sin precedentes: a través de su plataforma digital multilingüe ofrece a todos los europeos la oportunidad de participar con sus ideas en la configuración de nuestro futuro común en diversos ámbitos.

Declaraciones

Los copresidentes de la Conferencia realizaron las siguientes declaraciones sobre la reunión de Estrasburgo.

Guy Verhofstadt (Parlamento Europeo) afirmó: «El entusiasmo en los paneles es enorme, hay una gran expectación. Es una fórmula que funciona. Ahora el pleno debe dar respuesta a los temas planteados a través de una visión compartida del futuro de Europa y de propuestas concretas de reforma de la Unión Europea. Los responsables políticos de la UE tienen que estar a la altura de las circunstancias».

Gašper Dovžan (presidencia del Consejo) declaró: «Decenas de miles de ciudadanos continúan debatiendo el futuro de Europa en los paneles ciudadanos europeos y en eventos y paneles nacionales, así como en la plataforma. El pleno debatirá y presentará sus recomendaciones en las áreas que más les preocupan, sin un resultado predeterminado. Esta es la primera sesión plenaria bajo la presidencia eslovena del Consejo y nos ha complacido contar con representantes de nuestros socios de los Balcanes Occidentales como socios clave con los que compartimos la responsabilidad del futuro de la UE».

Dubravka Šuica (vicepresidenta de la Comisión Europea) declaró: «Estamos en un momento histórico en el que, por primera vez, los ciudadanos deliberan junto a sus representantes elegidos a todos los niveles. Llevar a los ciudadanos al centro de la elaboración de las políticas europeas reforzará nuestras democracias representativas, mientras navegamos hacia nuestro futuro común».

Material audiovisual

Fragmentos disponibles en EbS (Europa por satélite). Todo el material audiovisual y fotográfico (incluido un vídeo editado) puede descargarse en el Centro multimedia del Parlamento. También estará disponible la grabación de las declaraciones a la prensa de lso tres co-presidentes.

Próximos pasos

El próximo pleno de la Conferencia se celebrará los días 17 y 18 de diciembre. Entretanto, los ciudadanos pueden seguir enviando sus contribuciones a la Conferencia:

  • los paneles de ciudadanos europeos se reunirán en noviembre vía internet y los dos primeros ultimarán sus recomendaciones para presentarlas en el pleno de diciembre;
  • la plataforma digital multilingüe seguirá recogiendo las ideas y eventos ciudadanos, que se incluirán en el tercer informe (previsto para diciembre) y se tendrán en cuenta en las últimas sesiones de los paneles de ciudadanos europeos y en las próximas reuniones del pleno de la Conferencia; y
  • los paneles y eventos nacionales seguirán celebrándose en los Estados miembros.

Antecedentes

Sobre el pleno

Los grupos de trabajo, que celebraron sus reuniones constitutivas el viernes, prepararon el pleno.

El pleno de la Conferencia está compuesto por 108 representantes del Parlamento Europeo, 54 del Consejo (2 por Estado miembro), y 3 de la Comisión Europea, así como 108 venidos de los parlamentos nacionales, todos ellos en igualdad de condiciones, así como por 108 ciudadanos. La delegación de ciudadanos participa en los debates y cuenta con 80 representantes de los paneles de ciudadanos europeos, 27 (uno por Estado miembro) de los eventos o paneles nacionales, así como el presidente del Foro Europeo de la Juventud. También participarán en calidad de miembros 18 representantes del Comité Europeo de las Regiones y 18 del Comité Económico y Social Europeo, 6 representantes electos de las autoridades regionales y 6 de las autoridades locales, 12 representantes de los interlocutores sociales y 8 de la sociedad civil. Por primera vez, representantes de los Balcanes Occidentales participaron como socios clave.

Sobre los paneles y la plataforma digital multilingüe

La plataforma digital multilingüe ha recogido 8.600 ideas y 14.900 comentarios de más de 31.000 participantes. Los cuatro paneles ciudadanos han celebrado sus primeros encuentros, reuniendo a alrededor de ochocientos ciudadanos de toda la UE. También ha habido más de 3.180 eventos en los Estados miembros, que han reunido a más 140.000 participantes.

Los informes de las primeras sesiones de los paneles y las listas de las líneas y los subtemas seleccionados por los ciudadanos para su ulterior debate están disponibles en la plataforma digital multilingüe:

Panel 1: Una economía más fuerte, justicia social y empleo, juventud / Educación, cultura juventud y deporte / Transformación digital;

Panel 2: Democracia europea / Valores y derechos, Estado de Derecho y seguridad;

Panel 3: Cambio climático y medio ambiente / Salud; y

Panel 4: La UE en el mundo / Migración.

Más información

Plataforma digital multilingüe

Infografía:calendario de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Infografía:desarrollo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Declaración conjunta relativa a la Conferencia sobre el Futuro de Europa

Publicaciones relacionadas:

Conferencia sobre el Futuro de Europa: es el momento de actuar La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias Conferencia sobre el Futuro de Europa Las operaciones de la OEAA se amplían a los principales países de la UE de primera llegada Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Conferencia sobre el Futuro de Europa: es el momento de actuar La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias Conferencia sobre el Futuro de Europa Las operaciones de la OEAA se amplían a los principales países de la UE de primera llegada Conferencia sobre el futuro de Europa:¿qué es y cómo funcionará?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies