• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Conferencia Europea en Málaga: Tecnologías de Doble Uso 2022 – Ciberseguridad y Aplicaciones Digitales en Defensa

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Conferencia Europea en Málaga: Tecnologías de Doble Uso 2022 – Ciberseguridad y Aplicaciones Digitales en Defensa

8 de septiembre de 2022

La Comisión Europea e IDEA (la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía) reúnen, en un evento conjunto de ENDR, a una amplia gama de participantes de empresas relacionadas con la defensa/seguridad, autoridades nacionales y europeas, instituciones de investigación y clústeres.

Este evento de carácter internacional y totalmente presencial se centra en la ciberseguridad y la ciberdefensa, así como en otras tecnologías digitales (robótica, big data, inteligencia artificial, sistemas autónomos y sensores) de importancia clave para la defensa.

¿Qué se ofrece a los participantes?

  • Participar en el debate sobre los avances en ciberseguridad y ciberdefensa;
  • Reuniones B2B. Retos tecnológicos en materia de ciberseguridad compartidos por las empresas;
  • Información actualizada sobre las políticas y oportunidades de financiación de la UE (Fondo Europeo de Defensa, Europa Digital y Horizonte Europa);
  • Visitar a los agentes locales que desempeñan un papel destacado en el ecosistema malagueño.

La participación en este evento es gratuita, 100% presencial y para organizaciones con sede en cualquier país de la UE.

Reuniones B2B: ¿Cómo funcionan?

  1. Registrate a través del botón de registro y activa tu disponibilidad para los encuentros B2B.
  2. Publica tu perfil empresarial con tus objetivos de colaboración añadiendo «oportunidades» en la sección del mercado.
  3. Examinar las oportunidades visitando la lista de participantes y el marketplace.
  4. Visitar los retos tecnológicos publicados por las corporaciones.
  5. Concierta reuniones con las empresas y el resto de organizaciones que le interesen.

Fechas límite

  • Inscripción: del 26 de julio al 14 de noviembre.
  • Reserva de reuniones B2B: 19 de septiembre – 16 de noviembre.
  • Reserva de reuniones B2B con empresas: 19 de septiembre – 31 de octubre.
  • Envíe su solicitud de presentación (rellenando el formulario durante el proceso de inscripción). Antes del 14 de octubre.

¿Puedes resolver alguno de estos retos?

En esta sección podrá encontrar los retos tecnológicos publicados por las empresas.

Participar en estos retos permitirá a su entidad tener una oportunidad de reunión individual y presentar su solución.

Los retos facilitarán el establecimiento de colaboraciones entre las grandes corporaciones y las PYMEs innovadoras con el fin de acelerar la incorporación al mercado de las tecnologías avanzadas.

Le invitamos a solicitar una reunión para presentar sus soluciones durante las reuniones B2B (periodo de reserva: 19 de septiembre – 31 de octubre).

Tenga en cuenta que estas empresas recibirán numerosas solicitudes de reuniones. Para maximizar la probabilidad de que su solicitud sea aceptada, cree un perfil sólido y describa con la mayor precisión posible cómo su solución se enfrentará al desafío tecnológico correspondiente.

Ciberseguridad en MultiCloud dinámico – Navantia

Cuántica computacional – Navantia

Integración de herramientas de extracción de inteligencia sobre flujos de sesiones de tráfico de red – Telefónica Tech

Guerra de desinformación y zona gris – AIRBUS Defense & Space 

Ciberseguridad cooperativa y centrada en los datos – AIRBUS Defense & Space

Más información: Website de la conferencia

Publicaciones relacionadas:

European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos seguridad-protección-ciberseguridadLa COVID-19 provoca una tendencia al alza del cibercrimen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad


Chica comprando por internetLos europeos se preocupan por el fraude bancario en línea, el uso indebido de datos y los ataques terroristas


cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE


Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos


seguridad-protección-ciberseguridadLa COVID-19 provoca una tendencia al alza del cibercrimen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies