• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Comunicado conjunto de la Cuarta Reunión Trilateral de la Unión Africana, la Unión Europea y las Naciones Unidas

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Comunicado conjunto de la Cuarta Reunión Trilateral de la Unión Africana, la Unión Europea y las Naciones Unidas

19 de septiembre de 2023

A continuación se reproduce el comunicado conjunto de la Cuarta Reunión Trilateral de la Unión Africana, la Unión Europea y las Naciones Unidas, emitido ayer en Nueva York:

  1. El Presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat; el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell; y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se reunieron el 17 de septiembre de 2023 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, junto con altos funcionarios de las tres organizaciones.
  2. Las tres organizaciones expresaron su plena solidaridad con los pueblos y las autoridades de Libia y Marruecos, recientemente afectados por catástrofes naturales. Reafirmaron su compromiso de promover un multilateralismo eficaz y acogieron con satisfacción la ampliación de la pertenencia del G20 a la Unión Africana. Debatieron la situación en el Sahel, el Cuerno de África y las regiones de los Grandes Lagos y pidieron una actuación más enérgica para resolver las crisis en curso. Expresaron su firme y constante apoyo a una financiación previsible de las operaciones de apoyo a la paz dirigidas por la Unión Africana y encomendadas por el Consejo de Seguridad, mediante contribuciones prorrateadas de las Naciones Unidas, y manifestaron su deseo de que el Consejo de Seguridad llegue a un acuerdo sobre este asunto pendiente desde hace tiempo. También debatieron las medidas necesarias para acelerar la transición justa y la justicia climática y, en este contexto, confiaron en que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 arroje resultados ambiciosos. Además, expresaron su solidaridad con los migrantes y refugiados que se enfrentan a condiciones terribles en su camino hacia Europa e intercambiaron puntos de vista sobre las formas de acelerar la acción para hacer frente a la migración irregular y sus causas profundas de una manera conjunta. Acogieron con satisfacción los continuos esfuerzos del Grupo de Trabajo Tripartito de la Unión Europea, la Unión Africana y las Naciones Unidas sobre la Situación de los Migrantes y los Refugiados en Libia e hicieron un llamamiento para mejorar la cooperación y las soluciones regionales, que deben situar los derechos humanos y la dignidad de los migrantes y los refugiados en un primer plano.
  3. Las tres organizaciones reconocieron la importancia de las asociaciones de colaboración en beneficio mutuo, mediante las cuales África y Europa trabajan juntas en apoyo de la paz y el desarrollo sostenible, la reforma de la arquitectura financiera internacional, la justa representación de África en las instituciones mundiales, la diversificación de las cadenas de suministro hacia África y el fomento de las inversiones.
  4. Las tres organizaciones acordaron volver a reunirse en 2024.

Fuente: Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas en Nueva York

Publicaciones relacionadas:

El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Cumbre entre la UE y la Unión Africana Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

El Fondo Europeo de Apoyo a la Paz respalda a la Unión Africana con 600 millones de euros SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Cumbre entre la UE y la Unión Africana Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies