• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¿Cómo mantenerse sano y seguro ante el cambio climático?

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » ¿Cómo mantenerse sano y seguro ante el cambio climático?

8 de marzo de 2021

El cambio climático amenaza con socavar los últimos 50 años de avances en la salud pública mundial debido a las olas de calor extremas, las amenazas a los sistemas alimentarios y de agua, y los cambios en los patrones de las enfermedades infecciosas.

El informe «Responder a los riesgos sanitarios del cambio climático en Europa» destaca los principales impactos sanitarios del cambio climático, así como las oportunidades para reducir los riesgos sanitarios relacionados con el clima mediante políticas de adaptación alineadas con las acciones de mitigación.

El informe recuerda que los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos ya están provocando muertes y efectos negativos en la salud en Europa. Además, la vulnerabilidad a los extremos de calor sigue aumentando en Europa, debido al crecimiento de la población urbana, a las condiciones de salud crónicas cada vez más comunes y al creciente número de personas mayores. Al mismo tiempo, el cambio climático está haciendo que algunas zonas de Europa sean más propicias para diversas enfermedades infecciosas, como el dengue, las infecciones por Vibrio y la fiebre del Nilo Occidental.

Aunque todos los Estados miembros de la UE cuentan con estrategias o planes de adaptación, las medidas para hacer frente a las amenazas climáticas para la salud van a la zaga y podrían contar con más conocimientos sobre soluciones eficaces. Además, a nivel local, la adaptación al cambio climático sigue siendo competencia de los departamentos de ordenación del territorio, diseño urbano o medio ambiente, y los profesionales de la salud pública deberían implicarse más.

Plan de acción de economía circular de la UE

En línea con el objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050 en virtud del Pacto Verde, la Comisión Europea propuso un nuevo Plan de Acción de Economía Circular en marzo de 2020, enfocado en la prevención y gestión de residuos y destinado a impulsar el crecimiento, la competitividad y el liderazgo mundial de la UE en este campo.

El 27 de enero, la comisión de Medio Ambiente respaldó el plan y pidió objetivos vinculantes para 2030 para el uso y consumo de materiales. El informe se votará durante la sesión plenaria de en febrero.

Pacto Verde Europeo

El Pacto Verde Europeo es la hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible. La realización de este objetivo exigirá que transformemos los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos políticos y que logremos una transición justa e integradora para todos.

Más información

Comunicado de prensa EMA

Publicaciones relacionadas:

hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos AGENDA EUROPEA: SALUD PÚBLICA La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa «UEproSalud» Sanidad dígital – espacio europeo de datos sanitarios

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos


AGENDA EUROPEA: SALUD PÚBLICA


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias


La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa «UEproSalud»


Sanidad dígital – espacio europeo de datos sanitarios

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies