• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La CE y las autoridades de protección de los consumidores reclaman información clara sobre precios y descuentos

Inicio » Noticias UE » La CE y las autoridades de protección de los consumidores reclaman información clara sobre precios y descuentos

26 de febrero de 2019

Los sitios web de consumo examinados en toda la UE muestran que muchos consumidores se encuentran con información poco clara sobre precios y descuentos cuando compran en línea.

Gráficos circular sobre sitios webs que presentan irregularidades en cuanto a precios y descuentos. 60% de los 560 sitios comprobados.

La Comisión Europa y las autoridades nacionales de protección de los consumidores publican recientemente los resultados de un examen pormenorizado a escala de la UE realizado en 560 sitios de comercio electrónico que ofrecen una gran variedad de productos, servicios y contenido digital, como ropa o calzado, programas informáticos o entradas para espectáculos. Cerca del 60 % de estos sitios web presentaban irregularidades en relación con la normativa en materia de protección de los consumidores de la UE, sobre todo en cuanto a la forma en que se presentan los precios y las ofertas especiales.

En más del 31 % de los sitios web que ofrecían descuentos, las autoridades responsables de los consumidores vieron indicios de que las ofertas especiales no eran auténticas o descubrieron que la forma de calcular el precio rebajado no era clara.

En 211 sitios web el precio final en el momento del pago era más alto que el precio inicial ofrecido. En el 39 % de estos sitios web los comerciantes no incluían información adecuada sobre comisiones obligatorias añadidas en la entrega, métodos de pago, gastos de reserva y otros recargos semejantes. La legislación en materia de protección de los consumidores de la UE obliga a los comerciantes a presentar precios que incluyan todos los costes obligatorios, y cuando dichos costes no se pueden calcular por adelantado, al menos han de informar claramente al consumidor de su existencia.

Otras irregularidades en relación con los requisitos de información:

  • En el 59 % de los 560 sitios web examinados, los comerciantes incumplían la obligación de facilitar un enlace fácilmente accesible con la plataforma de resolución de litigios en línea (RLL) , algo que es obligatorio con arreglo a la legislación de la UE. La plataforma RLL permite a consumidores y comerciantes resolver litigios sin acudir a los tribunales.
  • En casi el 30 % de los sitios web se encontraron irregularidades relacionadas con la forma de presentar la información sobre el derecho al desistimiento de los consumidores. Según la legislación de la UE, los consumidores han de recibir información clara acerca de su derecho a desistir de la compra cuando compren en línea.

Próximas etapas

Las autoridades responsables de la protección de los consumidores garantizarán el pleno cumplimiento de los comerciantes implicados activando sus procedimientos coercitivos nacionales correspondientes cuando sea necesario.

Contexto

Un examen sistemático de sitios web en toda la UE (un «barrido») es un conjunto de comprobaciones que las autoridades de protección de los consumidores llevan a cabo de forma simultánea en los distintos países. Estas comprobaciones muestran si los comerciantes respetan la legislación de la UE en materia de protección de los consumidores. Cuando las comprobaciones ponen de relieve posibles infracciones de la legislación de protección de los consumidores de la UE, las autoridades de protección de los consumidores se ponen en contacto con las empresas implicadas y las invitan a realizar correcciones.

Los «barridos» anteriores se centraron en los siguientes ámbitos: compañías aéreas (2007), contenidos móviles (2008), productos electrónicos (2009), venta de entradas en línea (2010), crédito al consumo (2011), contenidos digitales (2012), servicios de viajes (2013), garantías sobre productos electrónicos (2014), Directiva sobre los derechos de los consumidores (2015), herramientas de comparación en el sector de los viajes (2016) y telecomunicaciones y otros servicios digitales (2017).

Más información

Accede a la noticia completa

Documento relacionado: Consumer markets scoreboard: Making markets work for consumers : 2018 edition

Examen en profundidad de sitios web en toda la UE

Cooperación para la protección de los consumidores

Publicaciones relacionadas:

Chica asiática sonriente sentada en la mesa de una cafetería se toma un café mientras habla por teléfonoMercado único digital: a partir de ahora las llamadas a otros países de la UE serán más baratas Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017 Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Chica asiática sonriente sentada en la mesa de una cafetería se toma un café mientras habla por teléfonoMercado único digital: a partir de ahora las llamadas a otros países de la UE serán más baratas


Normas de la UE en materia de consumo: Airbnb se compromete a cumplir con las exigencias marcadas


Más de 31 millones de productos falsificados decomisados en las fronteras de la UE en 2017


Mercado único digital: un directorio de películas europeas para facilitar el acceso en línea


Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies