• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Certificado COVID de la UE: Los eurodiputados y el Consejo acuerdan prorrogar la normativa un año más

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Certificado COVID de la UE: Los eurodiputados y el Consejo acuerdan prorrogar la normativa un año más

14 de junio de 2022

Certificado COVID de la UE: Los eurodiputados y el Consejo acuerdan prorrogar la normativa un año más

La Comisión Europea se congratula del acuerdo político provisional alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la prórroga del Certificado Digital COVID de la UE por un año, tras la propuesta de la Comisión. La prórroga permitirá a las personas seguir utilizando su certificado para viajar por la UE después de la fecha de expiración inicial del Reglamento, el 30 de junio de 2022.

El lunes 13 de junio, el congreso, los equipos negociadores del Parlamento Europeo y el Consejo de la UE llegaron a un acuerdo para prorrogar el sistema de Certificado Digital COVID de la UE (EUDCC) -que expiraba el 30 de junio- por otros 12 meses. Con la prórroga del marco legal por un año, los legisladores de la UE quieren garantizar a los ciudadanos de la UE el derecho a la libre circulación en caso de que se produzca una nueva variante preocupante.

Indonesia está conectada al sistema de certificados digitales COVID de la UE

Revisión después de seis meses

Los negociadores han acordado que los Estados miembros se abstengan de imponer restricciones adicionales a la libre circulación a los titulares de la EUDCC. Los Estados miembros sólo podrán hacerlo cuando dichas restricciones sean necesarias, proporcionadas y no discriminatorias con el fin de salvaguardar la salud pública.

Los eurodiputados también se aseguraron de que se añadiera una cláusula en la que se pide a la Comisión que evalúe si el sistema EUDCC sigue siendo necesario después de seis meses -a finales de 2022-, basándose en el último asesoramiento científico del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el Comité de Seguridad Sanitaria. En ese momento, la Comisión también tendrá que publicar un resumen que describa todos los avances del EUDCC a nivel nacional e internacional. A continuación, el régimen deberá derogarse tan pronto como la situación epidemiológica lo permita.

Contexto

Para facilitar la libre circulación durante la pandemia de COVID-19, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron el 14 de junio de 2021 el Reglamento sobre el Certificado Digital COVID de la UE. Se aplica desde el 1 de julio de 2021 y estaba previsto que expirara el 30 de junio de 2022.

El Certificado Digital COVID de la UE es un éxito para la UE. El certificado ha facilitado la seguridad de los viajes de los ciudadanos en toda la Unión Europea cuando los Estados miembros restringían los viajes por motivos de salud pública. Hasta ahora, los Estados miembros han emitido más de 1.800 millones de certificados. Además, ha establecido una norma mundial para los viajes internacionales. En la actualidad, 67 países y territorios están conectados al sistema de certificados digitales COVID de la UE, y se espera que se unan más en el futuro.

El 21 de diciembre de 2021, la Comisión adoptó nuevas normas relativas al Certificado Digital COVID de la UE, estableciendo, a efectos de viajes, un período de aceptación vinculante de 9 meses (exactamente 270 días) para los certificados de vacunación que indican la finalización de la serie primaria a efectos de viajes dentro de la UE. Estas normas comenzaron a aplicarse a partir del 1 de febrero de 2022. Este periodo de aceptación se limita a los certificados de personas de 18 años o más.

El 25 de enero de 2022, el Consejo acordó actualizar las normas para facilitar la seguridad y la libre circulación en la UE durante la pandemia de COVID-19. Los titulares de certificados digitales COVID válidos de la UE no deberían, en principio, estar sujetos a ninguna restricción adicional cuando viajen dentro de la UE.

El 3 de febrero de 2022, la Comisión propuso prorrogar el Certificado Digital COVID de la UE por un año, hasta el 30 de junio de 2023.

Productivity and responses to the pandemic

Más información

Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Indonesia está conectada al sistema de certificados digitales COVID de la UE La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 El certificado COVID digital de la UE: un estándar mundial con más de 591 millones de certificados Solidaridad en acción: Asistencia militar en la lucha contra COVID-19 en Europa Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Indonesia está conectada al sistema de certificados digitales COVID de la UE


La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19


El certificado COVID digital de la UE: un estándar mundial con más de 591 millones de certificados


Solidaridad en acción: Asistencia militar en la lucha contra COVID-19 en Europa


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies